El audiovisual gallego ha elegido la comarca de O Salnés como plató para llevar a cabo los rodajes de diferentes proyectos que cuentan con la financiación de la Xunta de Galicia, Xunta tanto a través de la convocatoria anual de ayudas para producciones y coproducciones audiovisuales como del fondo extraordinario para la captación de rodajes puesto en marcha con el Hub Audiovisual de la Industria Cultural.
Así, destaca la película “O Corno”, el segundo largometraje de Jaione Camborda, que concluyó estos días su período de grabación. El entorno natural de A Illa de Arousa y la frontera portuguesa en la zona de O Rosal fueron el escenario de esta coproducción internacional, encabezada por las gallegas Esnatu Zinema y Miramemira junto a Elastica Films, productora de Alcarràs, y ambientada en la Galicia rural de los años 70.
Por otra parte, se ha desarrollado la segunda temporada de la serie “Operación Marea Negra”, de Ficción Producciones para Prime Video. La Ría de Arousa y el concello de Santiago han acogido gran parte de los sets de grabación de los cinco episodios con los que se le da continuidad a la miniserie estrenada en el mes de enero sobre el caso real del primer narcosubmarino interceptado en Europa.
El gobierno gallego destaca que con sus inversiones en estos y otros títulos “contribúe a impulsar a recuperación e consolidación do sector, ao tempo que a xerar un importante retorno económico nas contornas nas que se levan a cabo estas rodaxes e á proxección exterior da imaxe de Galicia e da calidade da nosa industria audiovisual”.