Salvadores de la patria

Escuchando y viendo a un gran número de tertulianos, en ciertos medios de comunicación audiovisual, como generadores de opinión y como ellos mismos se consideran “salvadores de la patria”, a algunos nos genera decepción e incluso desconfianza sobre su  imparcialidad e independencia cuando defienden a los gobernantes de su misma ideología, a cualquier precio.


¿Cuáles son los retos del país, según esos tertulianos?. ¿Cuáles son los problemas que merecen la atención de sus señorías, según esos personajes? ... . El referéndum o la independencia en Catalunya, el terrorismo de ETA, la unidad nacional…, claro que sí, pero también tendrían que hablar y gestionar un poco más sobre los motivos de que continúen los casi tres millones de desempleados, inscritos en el Sepe  o las  más de dos millones de familias en situación de exclusión social o los casi tres millones de niños desnutridos que viven, actualmente en España, entre otras cuestiones importantes y que sí les preocupa al ciudadano normal y corriente.  


No todos los españoles pueden disfrutar de un mes de vacaciones retribuidas. Ni cenar, fuera de casa, todos los fines de semana. Ni escaparse, cada mes, a la segunda residencia, cerca del lago o en la montaña. Ni pensar en comprarse el último modelo del vehículo de moda. Muchos españoles bastante tienen con preocuparse en poder llegar a fin de mes, ir pagando los alquileres o las hipotecas sí como el resto de deudas y rezar para que no les falte el trabajo, aunque éste sea precario y mal retribuido. Ésta también es la realidad de la otra España que madruga, por necesidad.


La mala educación, la falta de respeto, el insulto, la prepotencia, la soberbia y la chulería son las señas de identidad de algunos de estos “salvadores de la patria” o también conocidos como los “mercenarios de las tertulias”.

 

Salvadores de la patria

Te puede interesar