El vuelo rasante del Barón sobre Vilagarcía no dejó indiferente a nadie

Aterrizó en A Xunqueira el domingo 13 de agosto el que quizás haya sido uno de los mayores referentes culturales de este país, desde luego el grupo musical pionero en España en hacer difusión a nivel internacional (todos los demás vinieron después).


En el 82 —mano a mano con Naranjito— esta legendaria banda ya era portada de periódicos en Inglaterra, resto de Europa y latinoamérica con su 2º álbum “Volumen brutal”, grabado íntegramente en inglés en el estudio de Ian Gillan (cantante de Deep Purple) formando cartel en festivales internacionales, codeándose con Iron Maiden, Rainbow… o los recién llegados en aquel momento al mundo del heavy metal/hard rock, Metallica, que en aquel entonces llegaban a telonear a estos genios y maestros, como siempre más reconocidos y valorados fuera de este país que dentro… Barón Rojo.


Pues si… con Barón Rojo tuvimos la ocasión de vibrar muy alto y recordar auténticos himnos que lo son para varias generaciones, hasta tres se podían contar en A Xunqueira –desde nietos/as hasta abuelos/as—. Y es que es normal que con sus letras puedan abarcar tanto, porque la mayoría, escritas a principios de los 80, están de absoluta actualidad.


Queda claro escuchando sus letras y su música que esta banda vivía muchos años por delante de aquella sociedad ochentera… y de la de hoy por supuesto también. (Canciones/letras recomendadas, “Resistiré”, “Las flores del mal”, “Incomunicación”… y muchas más).


Si bien es cierto que los que hicimos la comunión con Barón Rojo como banda sonora echamos de menos la formación original, con Sherpa a la voz y bajo y Hermes Calabria en la batería, hay que reconocer el gran mérito que los hermanos Carlos y Armando de Castro junto a la impecable aportación de J.L. Morán (bajo) y Rafa Díaz (batería) han tenido para mantener con mucha dignidad la que ha sido y sigue siendo la mejor banda de rock de este país.


Dicho esto, mi agradecimiento a todas las personas que formamos parte de aquel momento, en especial a los/as más mayores y al público femenino que, rompiendo la tendencia en este tipo de conciertos, tuvo una presencia muy notable. Gracias a todos/as por compartir este momento y a Barón Rojo por su aportación a nuestras vidas.


Comparto un fragmento de una de las letras más características y visionarias de la banda, ¡ojo, es de 1982, no del 2022! Quien quiera, que pille el mensaje.


“ ‘Resistiré’ / Criminales disfrazados / Seres sin razón ni piedad / No hay palabras en el mundo / Que definan vuestra maldad / Por dinero asesináis / Por placer aniquiláis / Por poder nos destruís / Suciamente mentís / Aunque siempre vigiléis / Y mis datos proceséis / No es tan fácil hacerme callar / Resistiré, resistiré hasta el fin / Resistiré, resistiré hasta el fin…”.

El vuelo rasante del Barón sobre Vilagarcía no dejó indiferente a nadie

Te puede interesar