La Navidad es una época especial del año. Es un momento para reuniones familiares, intercambio de regalos, buena comida y muchos postres, que van desde puddings, polvorones, turrones y otras recetas navideñas típicas de la temporada.
Pero más allá de las típicas tradiciones de navidad que todos conocemos, hay algunas un poco más extrañas que destacan entre las demás. Lee este artículo para descubrir 4 tradiciones raras de Navidad en el mundo. ¡Quédate con nosotros hasta el final y tendrás la oportunidad de realizar un cuestionario navideño para ganar maravillosos premios!.
¿Qué obtienes cuando mezclas tradiciones cristianas con algo de folclor alpino?
Aparentemente, algo monstruosamente interesante.
El Krampus es una criatura mitológica del folclor alpino, de quien se dice que castiga a los niños austriacos durante la temporada navideña.
Algunos relatos antiguos afirman que esta era la forma en la que los padres obligaban a sus hijos a ser obedientes. De lo contrario, ¡el Krampus los podría incluso secuestrar!
La tradición del Krampus sigue viva en Austria, aunque afortunadamente en la actualidad de una manera menos drástica. Cada año, los niños ponen sus zapatos junto a la chimenea el 5 de diciembre y se aseguran de haberse portado bien todo el año.
Si han sido buenos niños, entonces San Nicolás pondrá un pequeño regalo en sus zapatos. ¡Si no han sido tan buenos, entonces el Krampus les dará un trozo de carbón o un palo!
Hoy en día, mucha gente en Japón celebra la Navidad, pero no es un día festivo como lo es en Estados Unidos. Pero hay una cosa que hacen los japoneses que los estadounidenses no: ¡comen KFC para la cena de Navidad!.
¿Cómo ha pasado esto?
Como ocurre con la mayoría de las costumbres modernas, comenzó con una campaña de marketing bien pensada. En la década de 1970, la Navidad era una fiesta poco reconocida y celebrada por los japoneses, siempre asociada con Occidente.
El equipo de marketing de KFC decidió aprovechar la oportunidad y vincular la Navidad en el país nipón con la costumbre de comer comida rápida. Para conmemorar la ocasión, lanzaron anuncios especiales que mostraban un menú navideño exclusivo en KFC con la Navidad como tema central.
La idea gustó y muchos japoneses tienen esta extraña costumbre navideña durante estas fechas, manteniéndose así durante los últimos 50 años ¿Sobrevivirá esta costumbre los próximos 50?
La leyenda de La Befana trata de una vieja bruja que vuela en una escoba y reparte dulces a los niños buenos y carbones a los malos.
No hay una indicación clara de cómo se originó la tradición moderna de La Befana, pero hay algunos hechos que se repiten en la mayoría de las historias.
En muchas de las historias que refieren a la leyenda se cuenta que La Befana fue una mujer común y corriente que se unió al viaje junto con los Reyes Magos para visitar y dar regalos al niño Jesús. Sin embargo, no consiguió llegar y su viaje nunca terminó, de ahí su apariencia aterradora y descuidada. Aunque ella nunca perdió sus buenas intenciones y por ello premia a los niños cada año.
La Befana es una rara tradición de Navidad que se celebra principalmente en Italia pero también es conocida en otros países de Europa. De hecho la historia del Krampus en Austria está relacionada de alguna manera con esta leyenda ¡Ambos premian a los niños que se portan bien y dejan carbón para los traviesos!.
En la India, donde solo alrededor del 2,3 por ciento de la población es cristiana, la Navidad se trata más de la reunión de familiares y amigos que de una festividad religiosa.
Sin embargo, el país tiene sus propias tradiciones de Navidad únicas. Una de las costumbres más populares para estas fiestas navideñas en el país es decorar árboles de plátano y mango.
Así mismo, muchos cristianos indios también decoran sus hogares con luces de colores. Se cree que esta tradición comenzó en el siglo XIX cuando los misioneros cristianos llevaron por primera vez luces eléctricas a la India. Hoy en día, es común ver casas e iglesias decoradas con luces de colores durante la temporada navideña.
Otra tradición es preparar comidas especiales navideñas, como pastel de frutas o biryani, un plato de arroz que se suele hacer con pollo o cordero. A menudo se sirve con una guarnición de Raita, una deliciosa salsa a base de yogur.
La Navidad es también una época para apreciar la diversidad. Mientras hablamos de diferentes tradiciones y culturas, lo que realmente aprendemos es que tenemos más en común de lo que creemos.
Esta Navidad, realcemos este sentimiento. Un regalo perfecto que puede ayudar con eso es un Traductor instantáneo Vasco V4. Este traductor instantáneo te brindará el poder de entender hasta 108 idiomas y celebrar la Navidad como un local en cualquier parte del mundo.
Además, el Traductor instantáneo Vasco V4 tiene una tarjeta SIM incorporada con acceso gratuito a Internet de por vida para traducciones con lo que podrás comunicarte en cualquier momento en casi 200 países gratis, sin costes extras ni suscripciones.
El traductor instantáneo viene con traducción de voz, fotos y texto con el que puedes traducir conversaciones y aprovechar para aprender nuevo vocabulario con aplicaciones dedicadas en el dispositivo.
¿A tus seres queridos les gusta viajar? ¿O quizás tienes familia en el extranjero? Esta Navidad, haz que el amor y el poder de entender duren todo el año con el traductor instantáneo Vasco V4.
¿Te atreves a poner a prueba tus conocimientos sobre la Navidad y las tradiciones de estas fiestas? en Vasco Electronics somos muy fans de estas fiestas y hemos preparado un test con el que además de demostrar lo mucho que sabes podrás participar en el sorteo de varios premios únicos.
Si logras responder al menos 7 preguntas correctamente, ¡tendrás la oportunidad de ganar maravillosos premios!
¿Quién sabe qué habrá debajo de tu árbol de Navidad este año?
¡Buena suerte y Feliz Navidad!