El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido ayer papa, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad.
Una de las primeras felicitaciones para el nuevo papa llegó precisamente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien consideró un “gran honor” para el país que León XIV sea el primer papa estadounidense y dijo estar deseando reunirse con él, a pesar de que apostaba abiertamente por el cardenal conservador Timothy Dolan.
“Estados Unidos espera profundizar su duradera relación con la Santa Sede con el primer pontífice estadounidense”, según afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, católico practicante, en un comunicado donde también extendió sus “más sinceras felicitaciones” al excardenal.
El expresidente estadounidense Barack Obama y su mujer, la ex primera dama Michelle Obama, felicitaron también a León XIV. “Este es un día histórico para Estados Unidos y rezaremos por él al comenzar la sagrada labor de dirigir la Iglesia Católica y ser un ejemplo para tantos, independientemente de su fe”, apuntaron en sus redes sociales.
En un mensaje sobre el nuevo pontífice, la presidenta peruana, Dina Boluarte, destacó el “profundo amor por Perú” de Prevost y afirmó: “En nuestras tierras sembró esperanza, caminó junto a los más necesitados y compartió las alegrías de nuestro pueblo”.
El gobierno colombiano fue de los primeros en felicitar al nuevo papa y el presidente Gustavo Petro deseó, en su cuenta de X: “Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU. Es hora de su organización”.
Por su parte, el Gobierno argentino deseó que “su liderazgo y sabiduría” sean una guía en “tiempos difíciles”, mientras que el presidente Javier Milei publicó una foto creada con inteligencia artificial de un león vestido de papa, que luego borró, haciendo alusión a que él mismo se refiere en ocasiones como león.
“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica”, apuntó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ratificó la “convergencia humanista” de su Gobierno “a favor de la paz y la prosperidad del mundo”.
Comisión Europea.
Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula Von der Leyen, Antonio Costa y Roberta Metsola, respectivamente, también se unieron a las felicitaciones y mostraron la disposición de la Unión Europea a colaborar “estrechamente” para afrontar los desafíos globales y construir “puentes, unidad y paz”.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, le trasladó en una carta que “el mundo tiene una necesidad desesperada” de paz en un contexto “tan difícil como complejo”.
Y el mandatario francés, Emmanuel Macron, expresó su confianza en que el pontificado de León XIV “sea portador de paz y de esperanza” para el mundo, mientras que el portugués Marcelo Rebelo de Sousa dijo tener “la más plena esperanza en su palabra y en su magisterio”.
A juicio del primer ministro británico, Keir Starmer, el papado del difunto Francisco mostró que “la Santa Sede tiene un papel especial que desempeñar en unir a los pueblos y naciones para abordar los grandes temas de nuestro tiempo”.
“A través de su cargo en estos tiempos de retos, usted da a millones de creyentes en todo el mundo esperanza y orientación. Para muchas personas son un ancla de justicia y reconciliación”, afirmó el canciller alemán, Friedrich Merz.