Políticos y fuerzas de seguridad hicieron este domingo llamamientos a la calma tras una segunda noche de disturbios en Torre Pacheco contra jóvenes extranjeros, unos actos violentos que dejaron por el momento un detenido y cinco heridos y que según la delegada del Gobierno habrían sido convocados a través de redes sociales con mensajes xenófobos.
La tensión seguía latente en esta localidad murciana tras el brutal ataque que sufrió el pasado miércoles un vecino de 68 años por parte de unos jóvenes, presuntamente de origen magrebí, según relató él mismo a diversos medios.
Las heridas causaron indignación vecinal y el Ayuntamiento convocó el pasado viernes una manifestación pacífica en repulsa por la agresión que terminó con altercados, enfrentamientos entre vecinos, grupos de ultraderecha y ciudadanos de origen marroquí.
Unos disturbios que se repitieron en la noche del sábado al domingo y acabaron con cinco heridos y una persona detenida por intentar agredir a agentes de la Guardia Civil.
La violencia se intensificó a pesar del fuerte despliegue de efectivos de la Guardia Civil y Policía local en la localidad de alrededor de 40.000 habitantes, el 30% de origen magrebí.
En concreto, la Guardia Civil tiene desplegados a 75 agentes en Torre Pacheco para garantizar el orden y evitar posibles disturbios, informaron fuentes del Ministerio del Interior, que prevén incrementar la cifra con otros 20 efectivos.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado llaman a la calma, a seguir la información en fuentes oficiales y a evitar la propagación de bulos y de falsedades en redes sociales que contribuyen a la desinformación.
Por ello, realizan una monitorización permanente de las redes sociales para identificar y detener a las personas y grupos que están alentando la organización de altercados y la comisión de delitos.
Los incidentes fueron alentados con convocatorias en redes sociales con mensajes xenófobos
Además, la Guardia Civil continúa investigando el ataque del pasado miércoles al anciano y trata de localizar al agresor o agresores. También llamó a la calma el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que en una comparecencia ayer aseguró que “los responsables de las agresiones responderán ante la justicia”.
“Comprendo la frustración de todos, pero hay que confiar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en la ley”, declaró el presidente murciano.
López Miras está en contacto con la de Delegación del Gobierno en Murcia y con el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, que ayer señaló que la localidad “quiere convivir en paz” y afirmó que van a seguir trabajando para que así sea.
La Junta Local de Seguridad celebró ayer una reunión con la presencia entre otros del alcalde de Torre Pacheco y de la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, que prevé más detenciones porque hay muchas personas identificadas en los disturbios.
Además, Guevara informó de que los disturbios fueron alentados por convocatorias difundidas a través de redes sociales con mensajes xenófobos y organizados por grupos antisistema venidos de fuera del municipio.
En concreto, se detectaron llamamientos que incitaban a una “cacería” prevista para los días 15, 16 y 17 de julio, pero los disturbios se adelantaron tras la tensión provocada por el ataque al anciano el pasado miércoles.
Sumar e Izquierda Unida (IU) acusaron ayer a Vox de alentar los ataques “racistas” en Torre Pacheco, debido a las críticas del partido liderado por Santiago Abascal a la migración irregular y la vinculación que hacen con el aumento de la inseguridad.
El líder de IU, Antonio Maíllo, puso la mirada también en el PP, ya que comentó en su cuenta de X que los “ataques y persecuciones racistas” de Torre Pacheco no son casualidad, sino que son “el resultado del odio que Vox agita y que el PP, con quien pacta los presupuestos en la Región de Murcia, transige”.
En representación del PSOE, el secretario general de los socialistas de la Región de Murcia, Francisco Lucas, dijo también en X que los disturbios son consecuencia de “blanquear a la ultraderecha”.