La nueva moda de los tés, en el punto de mira

La nueva moda de los tés, en el punto de mira

Perder peso y adelgazar es una de las aspiraciones más comunes, tanto en hombres como en mujeres, con el objetivo de recuperar la figura perdida. Cada año se ponen de moda nuevas dietas milagro que, junto a cuadros de entrenamientos maratonianos, prometen perder gran cantidad de kilos en poco tiempo. Algo que, según la mayoría de nutricionistas, sólo se logra siendo constante en unos buenos hábitos alimenticios y haciendo ejercicio regularmente, algo que lleva tiempo y paciencia.


Pero a la hora de adelgazar, muchas personas no cuentan con la paciencia que requiere llegar al peso ideal de manera sana y gradual. Cada vez es más común recurrir a ayudas extra que aceleren el proceso de adelgazamiento. La última moda en este campo son los tés depurativos/détox, que prometen liberar el organismo de toxinas, eliminar la retención de líquidos y acelerar la quema de grasa acumulada más rápidamente.


Tés detox, puro marketing


Desde hace años, los tés detox se unieron a la moda de los zumos depurativos como santo grial para perder peso y adelgazar rápidamente y sin esfuerzo.


Sin embargo, estas infusiones están empezando a cosechar en la red opiniones no tan positivas, por lo que podríamos decir que son otro producto milagro inventado por el marketing del mundo de las dietas.


Uno de los ejemplos más sonados es la tienda especializada en tés y alimentos saludables Fitvia, que se han popularizado gracias al empuje de sus campañas de marketing en redes sociales, promocionando sus tés y otros productos, como botellas o cápsulas Slim, en muchas ocasiones en alianza con influencers.


Pero lo cierto es que las opiniones sobre Fitvia no son demasiado buenas y muchos de sus usuarios se quejan del alto coste de sus productos y de la no tan buena relación calidad precio, al compararlo con los tés que se pueden conseguir en tiendas especializadas.


¿Funcionan de verdad los tés para adelgazar?


Preguntamos a Mireya García Pérez, dietista y nutricionista Mireya del equipo de Deusto Salud, sobre la acción quemagrasa de estos tés detox, a lo que afirma que “si se entiende adelgazar como perder grasa, ese efecto no se va a conseguir tomando una infusión”.


A su vez, la nutricionista Rocío Maraver, nos habla del efecto detox, el mayor reclamo de los tés milagro. Según afirma la experta: “si incluimos en la dieta de manera constante verduras, frutas y hortalizas; éstas ya se encargan de cumplir con las propiedades de detox del organismo, produciendo la misma sensación de limpieza y ligereza sin tener que recurrir a los tés detox”.


Una corriente alrededor de los tés, con un resultado dudoso


El culto al cuerpo y la importancia de tener un buen aspecto físico, a veces empujados por las redes sociales, el sector de la moda y la publicidad, hacen que muchas personas recurran a la moda de los tés que depuran el organismo, incluso tomándolos como sustituto de las comidas.


Aprovechando la tendencia, muchas marcas de té han descubierto la gran rentabilidad que ofrecen este tipo de dietas para sus creadores. En la citada Fitvia, estos tés cuestan en torno a 149€/kg, un precio cuya calidad no termina de justificar según gran parte de los usuarios que han probado estos tés detox.


Si bien las infusiones son un buen complemento en dietas de adelgazamiento, en cuanto ayudan a la eliminar la retención de líquidos, hay que estar alerta e informarse antes porque en algunas ocasiones, estos tés presentan precios desorbitados que no justifican su supuesto beneficioso en el organismo.


El peligroso efecto rebote de los productos milagro

Además de no funcionar como adelgazante o detox en la mayoría de los casos, los productos de dieta milagro pueden provocar el peligroso efecto rebote.


Estos productos ejercen en el organismo un efecto liberador de la retención de líquidos, pero no de la grasa acumulada. Esto puede dar una falsa sensación de pérdida de peso al usuario, que verá cómo baja de peso, pero solo a través de la pérdida de agua. Si la persona vuelve a sus hábitos de vida poco saludables al haber perdido los kilos deseados, el aumento de peso muy probablemente será más rápido y con mayor volumen.


Y es que algo en lo que todos los especialistas están de acuerdo es que adelgazar no es cuestión de hacer dieta, sino de cambiar de hábitos y estilo de vida. Una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, eliminar grasas, azúcares y bebidas carbonatadas, así como la práctica de ejercicio físico regular son las únicas claves para mantener nuestro peso ideal.


Adelgazar no es cuestión de hacer dieta, sino de cambiar de hábitos y estilo de vida

En cuanto a los productos milagro, lo ideal es informarnos de qué suplementos pueden ayudarnos en la pérdida de peso, siempre con el consejo de un especialista que nos guíe y aconseje en su elección.

La nueva moda de los tés, en el punto de mira

Te puede interesar