La tercera entrega de este mes del Aula Gastronómica tuvo como protagonista a la cocina internacional, en la que los chefs de Indo e Vindo —Rocío Garrido, Coque Fariña y Fran Jamardo— apostaron por propuestas diferentes y con sabores exóticos para sorprender a los 25 participantes.
El viaje propuesto ayer a través de los sabores tuvo su primer destino en Líbano, con la elaboración de un “Baba Ganoush”, un puré de berenjena, pasta de sésamo, limón, ajo, comino y pimentón dulce. Asimismo, El menú se complementó acompañado de granada y pan de pita para “dipear”.
La segunda parada fue la India, con las tradicionales “samosas”, unas tradicionales empanadillas hechas con masa filo y con forma de triángulo, que los cocineros enseñaron a preparar a los asistentes. En este caso, los chefs utilizaron de relleno pollo al curry, setas y manzana. Además, antes de introducirlas al horno, las pincelaron con mantequilla y añadieron semillas de sésamo.
Una de las elaboraciones más emblemáticas del Perú, la “Causa limeña” fue el tercer plato propuesto, para el que pueden emplearse multitud de ingredientes, con los que formar capas intercaladas con puré de patatas. La versión del Aula Gastronómica incluía atún, mayonesa, aguacate, huevo cocido, cebolla y aceitunas negras.
El último destino del viaje propuesto por el obradoiro fue Hawái, a través del “Kalua Pork”, una de las comidas más tradicionales de las islas que se prepara a base de carne de cerdo desmigada envuelta en hojas de plátano y que se cocina al horno. El plato se acompañó de arroz con coco y láminas de mango.
La úlima jornada de este Aula será este martes, 25 de abril.