Las cinco décadas del Alfonso VII de Caldas: Formar para el futuro y tiempo para el reencuentro

Las cinco décadas del Alfonso VII de Caldas: Formar para el futuro y tiempo para el reencuentro
El artista Leandro Lamas elaboró un mural en la fachada del centro por su 50 aniversario | Cedida

“50 anos formando para o futuro”. Así es el lema elegido por el CPI Plurilingüe Alfonso VII de Caldas para celebrar su medio siglo de historia. Un aniversario para el que han diseñado desde el centro una extensa programación de actividades conmemorativas durante todo el curso y que culminará el sábado 29 de junio con una comida en el centro que estará llena de reencuentros. Se espera bastante público —sobre todo a exalumnos y exprofesores que se reencontrarán en una emotiva comilona— y el periodo de reserva se termina este lunes. Los interesados tienen que realizar el correspondiente pago de 35 euros, en el caso de adultos, o de 17,50 euros, para menores de 12 años, en la cuenta ES83 2080 5019 4630 4002 1999 y, posteriormente, comunicar dicho pago en el teléfono 886 159 005.


La jornada arrancará a mediodía con cuentacuentos y actuaciones musicales, para abrir el apetito antes de la gran comida, que contará con un menú conformado por empanada, pulpo á feira, churrasco, postre, bebida y café. Por la tarde la celebración continuará de la mano de un DJ y juegos populares para los más pequeños. 


También se podrá ver la exposición “50 anos non son nada”, elaborada por el alumnado de Infantil. Una de las múltiples actividades que se han desarrollado durante el curso para conmemorar el medio siglo de historia del centro. De hecho, se pueden ver en la página web del colegio los vídeos de entrevistas a antiguos escolares y profesores del centro. Tampoco faltaron actividades en el Entroido y el 8-M o trabajos sobre exalumnos, como es el caso de la oncóloga caldense Reyes Ferreiro Monteagudo, entre otros. Asimismo, este martes el alumnado de la Escola Municipal de Música de Caldas de Reis ofrecerá en un concierto en el centro, en horario de tarde, abierto al público.

Las cinco décadas del Alfonso VII de Caldas: Formar para el futuro y tiempo para el reencuentro

Te puede interesar