La falta de médicos en el Punto de Atención Continuada de Caldas en varios días esta última semana ha llevado a la convocatoria de una manifestación de protesta y en contra de la precariedad sanitaria el domingo día 20. Será una marcha que recorrerá calles del centro urbano y que terminará justo delante del centro de salud. Cabe recordar que será una manifestación convocada a nivel comarcal, dado que el PAC caldense atiende además a los ciudadanos de localidades como Portas, Moraña y Cuntis.
Lo cierto es que la falta de facultativos en el centro de salud el sábado y el lunes provocó la convocatoria –y celebración ayer a última hora de la tarde– de una sesión plenaria extraordinaria por parte del alcalde, Juan Manuel Rey.
Desde el gobierno local apuntaban ayer que en el Concello ya se recibieron más de 100 quejas de vecinos explicando la falta de respuesta y de atención sanitaria en el centro de salud. De ahí que –aunque por ley los vecinos ya pueden intervenir en los plenos– Juan Manuel Rey dice que se propone darles voz en las próximas sesiones ordinarias para que expresen sus quejas y reclamaciones sobre el funcionamiento del centro de salud. Un mecanismo que existe tanto pidiéndolo por escrito como en el turno de ruegos y preguntas, tal y como marca la norma.
Para el alcalde “la salud es un derecho innegociable y no una mercancía como la que considera el Partido Popular”.
Sobre el asunto sanitario también se pronunció el portavoz del Bloque, Manuel Fariña, que destaca que “estar sen médicos no PAC deixou de ser unha excepción para pasar a ser algo habitual”. Añade además que las bajas y vacaciones de los médicos no se cubren aumentando así las listas de espera para los pacientes que piden cita.