“Un éxito sen paliativos”. Así define el Concello la iniciativa “Fai que Valga”, que puso en marcha a finales de junio con el objetivo de fomentar la recuperación y reutilización de objetos que para sus dueños ya no son útiles pero sí que lo pueden ser para otras personas. En este sentido, el gobierno local anuncia que desde el inicio del programa, hace unos dos meses y medio, se entregaron más de doscientos objetos a otras tantas personas, evitando que muchos de ellos acabasen en la basura.
La variedad de objetos a los que se dio una segunda vida fue grande: juguetes, ropa de bebé, carros, cunas, bicicletas, patinetes, lámparas, figuras decorativas, jarrones, diversos electrodomésticos, espejos, libros, utensilios de cocina, herramientas, barricas de madera o muebles, entre otros. Algunos llegaron al punto limpio entre la basura, pero otras fueron aportadas desinteresadamente por vecinos. Entre ellos, una familia aportó una cama articulada que ya no precisaba y que fue entregada, a través del departamento de Servizos Sociais, a otra persona dependiente.
Los objetos disponibles del programa “Fai que Valga” pueden consultarse en el Facebook del punto limpio municipal, así como en las redes sociales del Concello. Los artículos son gratuitos y los interesados —que pueden ser de cualquier municipio— tienen que desplazarse y recogerlos “in situ” en las instalaciones del punto limpio valgués, ya que no se aceptan reservas.