El Concello acaba de editar el libro “La huella romana en Catoira”, fruto del trabajo conjunto de los arqueólogos Diego Piauy Augusto y Juan L. Naveiro López. Desde el gobierno de Alberto García destacan que esta iniciativa se suma a otras como las intervenciones y prospecciones arqueológicas, otras publicaciones o la apertura del Centro de Activación Cultural Torres do Oeste (Cacto).
Piay y Naveiro ahondan en la investigación de los restos vinculados a Catoira, partiendo del estudio de los autores clásicos y de los materiales arqueológicos que se documentaron hasta ahora: Ánforas, lucernas y recipientes cerámicos que hoy forman parte de colecciones privadas y museos de diferentes puntos de Galicia.
El análisis de estas huellas evidencia la importancia que el río Ulla tuvo durante toda la Antigüedad como vía de transporte de mercancías. Desde el Concello destacan que “La huella romana en Catoira” es “unha obra de referencia obrigada para estudar o pasado” del municipio y del noroeste hispánico. La publicación será editada también en gallego e inglés y ya está disponible en castellano. Diego Piay, profesor de Historia en la Universidad de Oviedo, lleva más de veinte años estudiando esta etapa histórica a través de su trabajo como arqueólogo en numerosos yacimientos. Naveiro, por su parte, cuenta con una dilatada experiencia y, en Catoira, dirigió la intervención arqueológica de 1989 en las Torres do Oeste