Bailando pero “beauty”, así recibieron los fans a una esperada Emilia Mernes, más conocida como Emilia, en un Portamérica con fuelle desde el primer momento. La autora de temas como ‘Exclusive’, ‘No se ve’ o ‘La original’, por la que ganó el premio a Mejor Canción Latina en Los 40 MTV, llegó al escenario de Portas con todo el brillo del otro lado del Atlántico y causando un auténtico furor. Fue una de las grandes apuestas para una edición en la que, una vez más, el éxito pasa por una oferta para todos los gustos, edades y un hermanamiento entre artistas de diversos puntos de la geografía mundial.
De hecho, también desde el otro lado del charco, aunque en este caso de México, llegaron ‘Molotov’, con un punk que cuenta con legiones de seguidores que hicieron parada en Portas para ecucharles. Fueron dos de los momentos más esperados del ecuador del Portamérica, que hoy pone el punto y final con una jornada también de lo más variada.
Aunque también hubo espacio para el toque más “indie”, más relacionado con los festivaleros, con clásicos como Love of Lesbina, también muy aclamados, o el incombustible Iván Ferreiro.
Organizado por Esmerarte y con la colaboración pública privada, con apoyo de Xunta, Diputación y concellos de Portas y Caldas, el festival tiene una importante vertiente cultural que va más allá de la música, incorporando este año una sección para presentaciones literarias, pero también con un papel clave para la gastronomía, con cocineros de primera pasándose por el recinto de la Azucarera.
Hoy el plato fuerte no será madrugador. Melendi sigue caminando por la vida con la luna de testigo y está previsto que se suba al escenario de Portas pasados unos minutos de las diez de la noche. Es la del sábado una jornada para un público más “cuarentón” e incluso con guiños a los que pasan de los cincuenta, como Duncan Dhu, que estará a las 21:10 horas, Sidonie o Viva Suecia. Por la tarde, tomará Portas el intimismo de Travis Bird, entre otras actuaciones, con espacio siempre para los de casa, como la Duendeneta, presente en cualquier fiesta que se precie.
No se perdió el evento la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, que animó a los jóvenes a actuar de forma respetuosa con el entorno y a llevar a cabo las prácticas sostenibles en sus actividades de ocio, como pueden ser los festivales. En esa línea, visitó la zona habilitada en el Portamérica para la iniciativa ‘Van polo Clima’, que puso en marcha este verano el gobierno gallego para implicar a la juventud en la lucha contra el cambio climático, poniendo a su disposición información actualizada y relevante. Así, se organizan actividades como juegos, photocall y una furgoneta rotulada se instalará, durante estos meses, en los principales festivales y eventos. Además, se promocionan los premios Mozo/a polo clima, que busca recompensar el talento.