Una ronda con senda peatonal y ciclista y sin peajes: Así es el proyecto para la Variante Oeste de Caldas

Una ronda con senda peatonal y ciclista y sin peajes: Así es el proyecto para la Variante Oeste de Caldas
Zona por donde pasará la Variante

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aprobó provisionalmente el estudio informativo poara la definición de la Variante Oeste de Caldas de Reis y el acceso al Puerto de Vilagarcía. El documento técnico y el estudio de impacto ambiental se someterán próximamente a información pública, lo que implica la publicación del anuncio correspondiente en el Boletín Oficial del Estado.

 

El objetivo, señalan desde el organismo estatal, es reducir, o en la medida de lo posible eliminar, los tráficos de tránsito que atraviesan el núcleo urbano de Caldas por la N-550 o la N-640; mejorar la accesibilidad a la AP-9 desde la N-640 y los núcleos de Caldas y Vilagarcía; eliminar los puntos de elevada accidentalidad en el entorno de la travesía de Godos y mejorar el trazado de la N-640. De esta manera, señalan, "se conseguirá crear un corredor continuo con características homogéneas y velocidades de diseño adecuadas, con limitación de accesos y sin conexiones a nivel".

 

En el proceso se analizaron hasta siete corredores y combinaciones entre ellos, con diferentes nodos y subnodos que, combindos, consiguen definir hasta 15 alternativas, incluidas aquellas que plantean la posible liberalización de peajes en la AP-9 entre los enlaces de Carracedo y Caldas, apuntan desde el Ministerio que dirige el socialista Óscar Puente.

 

Infografia estudio
Infografía contemplada en el estudio

 

La propuesta mejor valorada tiene una longitud aproximada de 8 kilómetros de tronco, que discurren por el suroeste de Caldas de Reis, siguiendo el cañón del río Umia y cruzando el río allí donde su llanura de inundación es más reducida. Esta alternativa comienza en el enlace de Baión, separándose de la N-640 hacia el sur para evitar el paso dpor el núcleo de Godos, tras lo que se apoya de nuevo en la actual N-640. Antes del cruce con la vía verde, se separa de nuevo de la carretera y se sitúa en el nuevo enlace de Godos, para conectar con la Ap-9 a través de la actual N-640. Posteriormente el trazado gira hacia el sur, cruzando en viaducto (215) el río Cardín y discurre a partir de este punto a media ladera sobre el monte de O Cotiño. A continuación, se cruza en viaducto (425 metros) el río Umia, y bajo el viaducto de la AP-9 que salva el citado río, tras lo cual se apoya a media ladera en los montes de Paradela con un trazado similar al del antiguo ferrocarril en esa zona, para separarse después de este y atravesar la llanura aluvial del río Charín, con un viaducto de 420 metros.

 

Varias glorietas

Superado el viaducto mencionado, se proyecta el semienlace con la Ronda Oeste para, a continuación, una vez salvado el Camino de Santiagño con un paso sobre el mismo, y mediante el viaducto de Tivo (140 metros), conectar con el enlace sur de la variante Este de la N-550, dando continuidad al trazado este-oeste y permitiendo todos los movimientos.

 

Para mejorar la conectividad y captación de tráfico, se complementa la actuación con un vial de unos 930 a modo de ronda, que conecta con la N-550 en la glorieta de Tivo. Este vial dispone de una conexión a nivel en forma de glorieta en la carretera provincial EP-8004 para, a continuación, cruzar con un viaducto de 200 metros el río Umia y alcanzar la N-640 a la altura del polígono de Veigas de Almorzar, conectando mediante una nueva glorieta. En el tramo entre la EP-8004 y N-640 se dispone de una senda mixta peatonal ciclista asociada a la traza, que atraviesa el río Umia por el puente proyectado.

 

Para completar la conexión direccional de la ronda con la variante, se dota de una glorieta adicional sobre la EP-8004, al sur del tronco de la variante constituyendo, junto con la otra glorieta, un enlace direccional hacia el sur.

Una ronda con senda peatonal y ciclista y sin peajes: Así es el proyecto para la Variante Oeste de Caldas

Te puede interesar