El Consello da Xunta aprobó ayer la declaración de proyecto industrial estratégico la ampliación de la planta de Urovesa, en Valga, que supondrá una inversión de 51,7 millones de euros y la creación de un centenar de puestos de trabajo directos.
Las nuevas instalaciones se destinarán a la fabricación de vehículos especiales todoterreno para uso militar o industrial y ocuparán una superficie de más de cien mil metros cuadrados, donde se construirá una nave de dos plantas dividida en varias áreas que incluirán, entre otras cosas, un almacén robotizado, zonas de pintura, montaje y premontaje, una pista de pruebas, una escuela de pilotos y un centro de visitantes-museo con el que pretenden preservar y difundir la trayectoria de la empresa.
La previsión es que las nuevas dependencias puedan estar en funcionamiento en 2029 con la finalidad de que la empresa pueda satisfacer las nuevas demandas del mercado, especialmente en un contexto de incremento del gasto en defensa.
Actualmente, Urovesa dispone de doce mil metros cuadrados en el polígono de Tambre, en Santiago de Compostela, para actividades de apoyo post venta, con talleres de reparación, almacén de recambios y oficinas administrativas.
En Valga, en el lugar de A Torre, cuenta con una superficie cercana a los cuarenta mil metros cuadrados con ocho semilíneas de ensamblaje, zonas de pintura, almacén y oficinas administrativas y con la ampliación prevista podrá acometer proyectos de series más largas o de productos de mayor dimensión.
URO, Vehículos Especiales SA es una empresa provedora de las Fuerzas Armadas de España desde 1984 que en la actualidad trabaja para treinta países.Es de capital cien por cien privado y nacional y por esta razón mantiene su capacidad de decisión estratégica en España. Además, no fabrica bajo licencia, sino que diseña su propio producto, lo que le confiere una independencia total en cuanto a la propiedad intelectual, así como de los componentes más relevantes.
Desde el gobierno gallego indican que Urovesa, que el año pasado facturó más de 122 millones de euros, es una compañía “que vai ser un actor fundamental dentro da estratexia de seguridade, defensa e aeroespazo aprobada pola Xunta” en un contexto de aumento del gasto en defensa.