Arousa condena la violencia machista, reclama educación en igualdad y pide tolerancia cero con los maltratadores

Arousa condena la violencia machista, reclama educación en igualdad y pide tolerancia cero con los maltratadores
La Federación de asociación de mujeres soltó globos de luz en la explanada TIR gonzalo salgado

Fueron las voces rasgadas y los instrumentos de las “Bulideiras” de Fontecarmoa las que rompieron el silencio y el recogimiento que se respiraba al mediodía en Ravella. Las bajísimas temperaturas no impidieron que, como cada año, los vilagarcianos respondiesen a la llamada del rechazo a la violencia machista. Al filo de las doce la plaza que hay frente al Consistorio se fue llenando poco a poco. La mayor parte de los asistentes, y buena parte de los miembros del gobierno y de la Corporación, optaron por acudir a la lectura del manifiesto vestidos de luto riguroso, una campaña que ha calado este año a nivel estatal y que Vilagarcía siguió al dedillo.
La concejala de Igualdade, Tania García, habló de la necesidad de “denunciar todo tipo de violencias” y alertó de aquellas que “chegan entre as personas máis novas a través da chantaxe e do control das redes sociais e das novas tecnoloxías”.
El Consello Local da Muller decidió que la lectura del manifiesto recayese sobre una de las representantes de la asociación XTtodas, Ayuda a Mujeres víctimas de la violencia de género, de reciente creación.
Con una voz alta y clara el manifiesto desgranó datos concretos. “No que vai de ano 76 mulleres e nenas foron asasinadas; 9000 foron violadas nos últimos sete anos. Son as que denunciaron, porque son moitas as que por vergonza, por medo a ser cuestionadas por una sociedade que a culpabiliza, non denunciaron”, advertía. Tan solo en Vilagarcía la cifra es estremecedora. En la actualidad son 37 las vecinas de la localidad que cuentan con una orden de alejamiento sobre sus parejas. Las que sufren maltrato y no lo cuentan son muchas más.

educación en igualdad
El manifiesto estaba dirigido a ellas, a las que sufren y a las que lo callan, pero también a ellos. “Chamamos aos homes a non tolerar a violencia dos seus conxéneres, a ter unha actitude activa de denuncia para non ser cómplices, porque o seu silencio proporciónalle aos maltratadores, violadores e acosadores impunidade”. Consignas como la “educación transformadora que poña no centro a igualdade entre homes e mulleres” o “tolerancia cerco contra a violencia machista e patriarcal” sonaron a las puertas del Consistorio. Estereotipos, sexismo y agresiones de toda índole fueron condenadas en pleno a las puertas de Ravella.
La lectura del manifiesto no fue el único acto con motivo del 25 de Noviembre que acogió Vilagarcía. Por la tarde, y desafiando al frío, las asociaciones O Soño de Lilith y XTodas protagonizaban una marcha ruidosa contra la violencia machista por las principales calles. Media hora después, en la zona portuaria, decenas de personas de diferentes asociaciones de mujeres lanzaban globos de luz al aire para, precisamente, “dar luz” a un problema que en muchos casos permanece oculto.

Arousa condena la violencia machista, reclama educación en igualdad y pide tolerancia cero con los maltratadores

Te puede interesar