Los vilagarcianos pueden disfrutar, desde hoy mismo, del nuevo parque urbano de O Cavadelo. La obra, que nació para dar servicio a las demandas de los nuevos deportes urbanos y para dotarlo de un skate en condiciones, cuenta ahora con una serie de infraestructuras para diversas disciplinas en las que se entremezclan lo nuevo de la cultura urbana con los deportes de toda la vida.
"Era unha obra moi esperada e que por fin se fixo realidade. Só queda que sexan os propios veciños e veciñas os que veñan esta tarde a inaugurala persoalmente", apuntó el alcalde, Alberto Varela, que visitó la zona junto con la edil de Urbanismo, Paola María Mochales, y los de Turismo y Deportes, Álvaro Carou y Carlos Coira.
La intervención se adaptó la estética y la funcionalidad a las necesidades del siglo XXI ya que, destacó Varela, "nos últimos tempos xurdiron novos deportes e nos quixemos facer deste céntrico espazo un área vangardista para desfrute de todos". De hecho, hubo quien se anticipó, uso las estructuras antes de tiempo y dejó su huella en el cemento, en el área de monopatines.
Además de la vertiente deportiva, el recinto cuenta con un área de paso que conecta la Avenida da Mariña con el parque de O Centenario. Las zonas verdes y espacios de recreo también son muy importantes en la fisonomía del parque, con especies que duran tanto en invierno como en verano. El alumbrado pasará a formar parte de la red pública, por lo que se mantendrá encendido durante la noche.
La obra contó con una inversión de 550.000 euros. El coste se incrementó debido a unas filtraciones del aparcamiento subterráneo, lo que obligó a realizar unas labores de impermeabilización, "que eran necesarias e que, de non facerse agora, habería que asumir nun futuro próximo", incidó el regidor. Se financió con fondos propios.
El espacio cuenta también con unas normas, ya que no se trata de un parque infantil sino que requiere de que el usuario cumpla con una serie de obligaciones, según destacó Paola María. Así lo establece la normativa para este tipo de infraestructuras.
Así, será obligatorio llevar casco en el skatepark, así como rodilleras, coderas y fajas para los pulsos. Los menores de 12 años tendrán que estar acompañados por un adulto y todos deberán respetar los turnos y las trayectorias de otras personas practicantes para prevenir accidentes. Está prohibido realizar acciones peligrosas para otros usuarios, como dejar objetos en el pasillo. Los animales tienen la entrada prohibida en el recinto, donde tampoco se podrá consumir comida ni bebida y, específicamente, alcohol y drogas. Tampoco se permite fumar ni utilizar las instalaciones con lluvia o humedad. Asimismo, los carteles dejan claro que el Concello no se responsabiliza de accidentes que puedan surgir durante la práctica deportiva.