Los bares de Vilagarcía que pongan barras en la Festa da Auga tendrán que instalar urinarios en la calle

Los bares de Vilagarcía que pongan barras en la Festa da Auga tendrán que instalar urinarios en la calle
Festa da Auga en Vilagarcía I GONZALO SALGADO

Los locales de hostelería que quieran instalar barras exteriores en la noche previa y durante la Festa da Auga, en el marco de las celebraciones de San Roque, deberán colocar urinarias en la calle de forma obligatoria. Es una nueva condición para obtener la condición para obtener la autorización municipal, “co obxectivo de reforzar este servizo polo ben dos usuarios”, señalan fuentes municipales. La Policía Local revisará que se cumpla con la normativa el propio día 15 y los locales que no lo hagan verán revocada automáticamente la autorización concedida previamente.
 

El plazo abre el lunes y cerrará el viernes 11 de agosto, a las 9 horas. El gobierno local busca, de esta manera, garantizar las medidas de higiene en una noche donde se espera que vengan a Vilagarcía miles de personas, apuntan desde el ejecutivo que preside Alberto Varela. Y es que, además, este año la celebración coincide en fin de semana. Desde Ravella consideran que la obligatoriedad de la instalación de los urinarios es la “xusta contrapartida” al hecho de que no se les cobre nada por sacar los mostradores a la calle, “como si ocorre na maioría das festas populares noutros concellos”.
 

De esta manera, cada establecimiento deberá colocar mínimo un aseo en el exterior del local antes de las 12 horas del día 15. En la solicitud se indicará el lugar, con sus coordenadas geográficas. Varios establecimientos podrán solicitar la instalación de un módulo de urinarios conjunto, respetando la proporción de uno por bar.

 

Distancias y horarios

En cuanto a las barras, deberán situarse delante de cada local, de tal forma que no impidan el paso de peatones por la vía pública o aceras, ni el uso de mobiliario público. La extensión no podrá exceder la fachada del establecimiento, dejando libre el acceso al interior del local, pero sin estar separadas más de dos metros. El horario es desde las 22 horas del viernes 15 hasta las 18 horas del sábado 16, cuando deberán estar totalmente recogidas, dejando la calle en su estado original.
 

La actividad contará con un seguro de responsabilidad civil y se respetará la Ordenanza Municipal de  Ruídos e Vibracións, explican desde el Concello de Vilagarcía, que señala que las solicitudes deben presentarse, con modelo genérico 01001, por sede electrónica o por Rexistro Xeral.

 

Cámaras de videovigilancia

La Xunta de Goberno Local también aprobó, en su reunión del 14 de julio, el presupuesto de Raadiospectrum Networks para el servicio de videovigilancia inalámbrica para el 15 y el 16 de agosto. El puesto de mando ofertado es una unidad móvil que puede ser desplegada en cualquier ubicación y que funcionará desde las siete de la tarde del día 15 hasta la misma hora del sábado 16. Además, el ejecutivo también aprobó solicitar a la Subdelegación del Gobierno el permiso, precisamente, para llevar a cabo estos servicios de videovigilancia durante la Festa da Auga y las horas previas, en las que miles de personas se dan cita en las calles de Vilagarcía.
 

De hecho, forma parte del dispositivo especial que habrá en esas horas, en las que la Subdelegación también anunció un refuerzo de la Policía Nacional, no descartándose incluso la llegada de UPR. También se desplegarán controles de alcoholemia y de drogas en los accesos principales al municipio. 

Los bares de Vilagarcía que pongan barras en la Festa da Auga tendrán que instalar urinarios en la calle

Te puede interesar