Bicicletas con un dj y con biblioteca: El amigo más divertido va sobre dos ruedas

Bicicletas con un dj y con biblioteca: El amigo más divertido va sobre dos ruedas
Paola María y Alberto Varela presentaron el programa de actividades | mónica ferreirós

Va sobre dos ruedas. Puede llevar encima un dj, puede llevar de equipaje una biblioteca. Es la bicicleta, la protagonista de la Semana da Mobilidade que comenzará en Vilagarcía el 16 de septiembre y que pretende difundir las bondades de este medio de transporte, así como de caminar, entre pequeños y mayores.


De hecho, uno de las actividades será un taller de iniciación a la bicicleta para personas mayores, que se celebrará en García Caamaño para evitar las cuestas. Tendrá lugar durante el primer fin de semana.


Los más pequeños serán los protagonistas de la primera jornada. El viernes comienza la colocación de las pegatinas de “negocios amigos”, aquellos establecimientos que colaboran co los Camiños Escolares Seguros, que se pone en marcha el lunes 19 con un recorrido amenizado por Anxo Moure, de STOP Accidentes.


“Leva unha biblioteca na bicicleta, para que os nenos vexan o divertido que é ao colexio cos teus amigos”, explica la edil de Mobilidade, Paola María Mochales. El viernes también habrá otra actividad con los niños como destinatarios: “Xogos tradicionais participativos”.


Canicas, la goma, comba y otros juegos tomarán los parques, usando todos “os parterres do Miguel Hernández, porque o verde herba tamén é para que os usemos todos os cidadáns”, incidió la edil de Mobilidade.


La diversión continuará el miércoles, por la red de ciclovías de la ciudad y de la mano de Dj Reimy, al que todos seguirán al son de la música. A todo esto se suma el tradiconal paseo nocturno, organizado por Arousa en bici, que saldrá el sábado 17 de O Cavadelo, a partir de las 21 horas.


Congresos y exposiciones

Habrá también espacio para la reflexión, ya que el mensaje es lo importante de este ciclo de actividades. El martes, miércoles y jueves se llevará a cabo el I Congreso sobre Mobilidade do futuro, con ponentes como Francesco Tonucci, entre otros “de gran importancia”, aseguró Paola María.


El viernes habrá una Mesa da Mobilidade y, además, la Praza de Galicia acogerá una exposición con el diagnóstico del PMUS, que revela datos como que el parque móvil de Vilagarcía ocuparía 40 campos de fútbol.


La edil de Mobilidade reconoció la necesidad de utilizar el vehículo privado, y la falta de alternativas en cuanto a transporte público que existen en Galicia, pero destacó también la necesidad de darle una vuelta a la forma en la que “dimensionamos” el coche. “Esto non ten volta atrás”, aseguró el alcalde, Alberto Varela, que recordó que Vilagarcía es una ciudad que fue “pioneira” a la hora de humanizar y peatonalizar.

Bicicletas con un dj y con biblioteca: El amigo más divertido va sobre dos ruedas

Te puede interesar