El Café con Notas continúa con sus encuentros en el Centro Comercial Arousa, de la mano de la profesora Esther Cabrera y para todos los interesados en la música clásica que quieran conocer todos los detalles y matices de algunas de las obras más conocidas así como descubrir otras nuevas.
En este mes, y por tratarse de unas fechas muy vinculadas al recuerdo de los difuntos, la obra escogida “muy reconocida y versionada” es “La danza macabra, opus 21”, del compositor francés Camille Saint-Säens.
Explica Cabrera que se trata de una composición basada en el poema del escritor francés romántico Henri Cazalis, que describe una leyenda según la cual la Noche de Difuntos, al dar las doce, aparece en el cementerio la Muerte, tocando un violín e invitando a los muertos a disfrutar de una noche de baile y diversión.
Los románticos estaban muy interesados por este tipo de temas y el compositor se basó en la Danza de la muerte, que surge en el siglo XIV en Europa con motivo de la pandemia de peste bubónica. Son algunos de los temas que se analizarán, de forma amena, el próximo viernes, 8 de noviembre, a partir de las 20 horas.