Vilagarcía ya ha activado la cuenta atrás para la celebración de la que será la octava edición del Festival Internacional de Música Clásica Clasclás. Una cita que se celebrará en la capital arousana entre el 21 y el 28 de junio y que aumenta este año su programación. El evento fue presentado en el salón de plenos del Concello y fue la directora del Conservatorio, Rosina Sobrido, la encargada de desvelar las actuaciones y propuestas que desembarcarán en Vilagarcía en el arranque del verano. El Clasclás se inaugura el 21 de junio, Día Internacional de la Música, y lo hará con el quinteto Spanish Brass, una agrupación de cámara valenciana y Premio Nacional de Música en el año 2020. Los fondos de la recaudación irán para los afectados de la DANA en Valencia. Será a las nueve en el Auditorio Municipal. Justo al día siguiente –el 22– el Salón García acogerá a las 21 horas la actuación de Helix Trío, grupo revelación de la música clásica en España tras haber logrado el “Premio Ensemble Emergente FestClásica 2025”. En el concierto explorarán la evolución de la música de cámara desde el siglo XIX al XX, estableciendo un contraste entre el modernismo y el romanticismo a través de tres obras clave del repertorio del trío con piano.
El Cuarteto Bennewitz llegará el 23 de junio, de nuevo en el Auditorio, para interpretar los últimos cuartetos de Haydn y Dvorak, además del número 2 de Janacek.
Por su parte la violinista española con mayor prestigio internacional, Isabel Villanueva, acudirá al Clasclás junto al reconocido pianista francés François Dumont el día 25 en el Pazo da Golpilleira. Presentará ahí su programa “Fantasía”, compuesto por obras de Paul Hindemith, Enrique Granados, George Enescu y Roberta Clarke.
El programa artístico continúa el día 26 en el Auditorio con Luis Fernando Pérez, uno de los pianistas españoles más talentosos de su generación. Interpretará la suite para piano “Iberia”, de Isaac Albéniz, la obra más importante de la literatura pianística española. Por su parte Al Aire Español –referente nacional e internacional de la música barroca con más de 35 años de historia– acudirá al festival el día 27 para mostrar su programa “Música Romana, Corelli y España”, que incluye la interpretación de dos sonatas conservadas en la Catedral de Jaca. Será el estreno absoluto en tiempos modernos. El grupo fue distinguido con el Premio Nacional de Música en 2004 y ha actuado en escenarios de todo el mundo.
La octava edición del festival se clausura el 28 de junio con una gran gala lírica ofrecida por la Orquesta GAOS junto a su director Fernando Briones y la soprano donostiarra Miren Urbieta-Vega. Interpretarán obertura y arias de Verdi y Puccini. La agrupación está formada por 80 músicos que son estudiantes y profesores de conservatorios de Galicia.
Los conciertos matutinos empezarán el día 22 de junio a las doce en la iglesia de Vista Alegre. Será a cargo de Pablo Zapico, guitarra barroca. El viernes 27 a la misma hora será el concierto de Flexible Dúo con Rafael Yebra al saxofón y Oswaldo Oro a la guitarra. El sábado 28 en el mismo escenario será el concierto de flauta y arpa con Fernando Raña y Alba Barreiro. A mayores también habrá el Clasclás a Pé de Rúa con el alumnado del Conservatorio y Escola de Música de Vilagarcía. Serán los días 14 y 15 de junio y servirán como aperitivo a lo que está por venir. “Somos un festival xa asentado, pero nada estático. Sempre buscamos algo máis, novo e diferente. Intentamos poñernos na pel do público para pensar en que música podería sorprender”, explicó Sobrido.
Por su parte el alcalde, Alberto Varela, insistió en que Vilagarcía es “unha cidade dinámica” y destacó que “temos vocación de que este festival sexa dos mellores de España no que respecta á música clásica”.
Es la primera vez que la Xunta de Galicia colabora directamente con el festival Clasclás de Vilagarcía, de ahí que en la presentación también estuviese el director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo. Este se refirió a la cita arousana como “un dos grandes festivais da música clásica en Galicia, que pouco a pouco foi collendo o seu sitio”. Añadió al respecto que “a ambición por seguir medrando móstrase no programa e é unha cita que permite chegar ao público para acercarlles esta programación”.