Cofradías de Arousa optan por no abrir concesiones marisqueras para Navidad

Cofradías de Arousa optan por no abrir concesiones marisqueras para Navidad
08 febrero 2012. O Grove. Mariscadoras de Cambados faenando en A Toxa.

Cofradías de la Ría de Arousa como Cambados o Vilanova no abrirán las concesiones marisqueras que, por tradición y año tras año, reservan para la campaña de Navidad. El patrón cambadés, Ruperto Costa, confirmaba ayer que aunque la decisión definitiva no está tomada sí se ha testado al sector y que “a maioría coincide en que non merece a pena”. Es una medida extraordinaria que no se ejecuta desde hace ya años, teniendo en cuenta que, históricamente, la campaña de Navidad es la que más beneficios reporta al sector debido a la presencia del marisco en cenas y comidas. De hecho era siempre después de los festivos de la Constitución y de la Inmaculada Concepción cuando estos bancos reservados se abrían a la extracción. Ayer, por el contrario, no fue así. Y no solo en Cambados. En Vilanova la decisión ya está tomada y oficializada. “Non imos abrir este ano”, apunta la patrona de la Cofradía, María José Vales. Los argumentos que esgrime son los mismos que su homólogo en Cambados. De hecho Costa hace referencia a que “agora os nosos particulares Reis Magos estannos vindo en xullo e agosto, que é cando o marisco acada un prezo bastante bo. En Nadal o mercado digamos que está saturado de oferta”. De este modo, y manteniendo esas concesiones cerradas, el producto no se toca y se reserva para épocas en las que los citados pósitos consideran que van a tener mejor salida en el mercado del consumidor.

En O Grove y Carril el sector marisquero sí inició la conocida como campaña de cara a fechas navideñas

En A Illa tampoco abrieron ayer las concesiones pensando en la campaña de Navidad, aunque lo harán la próxima semana.  El patrón, Juan José Rial Millán, apunta que “a ameixa non é moi grande. Queremos ir tirando co do libre marisqueo e dado que non hai moito produto das concesións, así tamén o reservamos”.

Una situación atípica teniendo en cuenta que hacía años que no se tomaba esta determinación. Eso sí, otras cofradías como la de O Grove iniciaron ayer su campaña de Navidad, mientras que en Carril los parquistas están a pleno rendimiento y las mariscadoras acudieron a faenar a la playa.

Así las cosas desde las cofradías garantizan que, en todo caso y pese a estas decisiones adoptadas, no se notará el desabastecimiento del mercado de ningún producto. “Hai anos moitas cofradías non reservaban para o Nadal e polo tanto pois era unha oportunidade. Agora practicamente o fan todas e existe tanta oferta que os prezos non compensan”, esgrime el patrón cambadés.

Cofradías de Arousa optan por no abrir concesiones marisqueras para Navidad

Te puede interesar