Ni Cristóbal Colón era gallego ni mucho menos estaba emparentado con el noble Xohán Mariño de Soutomaior, cuyos restos descansaban en uno de los laterales de la iglesia románica de San Martín de Sobrán. Al menos así lo aclaran en el esperado documental de Televisión Española “Colón ADN”, que analiza –tomando con base estudios genéticos– las diferentes hipótesis que existen sobre el origen del navegante. La pieza audiovisual –nacida tras más de dos décadas de investigación– descarta tanto el origen gallego de Colón (no, tampoco era de Poio) como el hecho de que este pudiese ser Pedro Madruga, primo directo del Xohán Mariño enterrado en la iglesia de Vilaxoán. En la pieza audiovisual el genetista José Antonio Lorente expone que de los huesos exhumados del sarcófago de la iglesia arousana en el año 2021 se pudo extraer un buen material genético que, en todo caso, no es coincidente con los restos de Cristóbal Colón que reposan en Sevilla. Que el almirante fuese arousano nunca estuvo sobre la mesa, pese a que el hecho de que el equipo de investigadores de la Universidad de Granada desembarcase con todo su arsenal en el templo vilaxoanés pudiese confundir a algunos.
En el documental de TVE pudieron verse las imágenes de –en todo caso– uno de los momentos más curiosos vividos en los últimos años en Vilagarcía. Pocos podrían suponer que sería en Sobrán donde –500 años después– a alguien se le ocurriría abrir el sarcófago de Xohán Mariño para intentar establecer un vínculo de sangre con Colón. Pero ha pasado y así se refleja en una pieza audiovisual que viaja a otros puntos como Portugal, Navarra o Mallorca, en donde también tenían su propia teoría sobre el origen desconocido del que se atrevió a surcar el Atlántico para llegar a la India.
Eso sí, “Colón ADN” no aclara ni dónde nació el navegante ni tampoco quienes eran sus parientes. La investigación apunta a su origen judío sefardita, a que habría nacido en algún punto de la costa mediterránea y a que la teoría de que procedía de Génova pierde fuelle. Todo, según una investigación que ya ha sido cuestionada nada más emitirse por historiadores y genetistas.
La única certeza que aseguran los investigadores de “Colón ADN” que es clara es que los restos reposan en Sevilla y no en Santo Domingo, en donde el propio almirante pidió ser enterrado.
El descarte de un Colón gallego y, por lo tanto, con lazos de parentesco con Xohán Mariño de Soutomaior ha decepcionado a los férreos defensores de esta teoría. En todo caso la iglesia de Sobrán –una de las joyas más destacadas y desconocidas del románico de Galicia– bien merece una visita más allá de que en su interior pudiese descansar un primo del almirante.