Las demandas de Correos, la conserva y las residencias centran el Primero de Mayo en Vilagarcía

Las demandas de Correos, la conserva y las residencias centran el Primero de Mayo en Vilagarcía
Un momento de la manifestación de la CIG I MÓNICA FERREIRÓS

El 1º de Mayo reunió en Vilagarcía a cerca de medio millar de personas, que acudieron a las manifestaciones convocadas por la CIG y la de CCOO y UGT, que con media hora de diferencia recorrieron el casco urbano.
 

Los convenios del sector de la limpieza, de la conserva, de Correos o de las residencias, centraron las protestas y estuvieron muy presentes en ambos discursos, en los que la situación internacional, las guerras  y los aranceles de Trump también estuvieron muy presentes.

 

CIG manifestaciu00f3n
Salida de la CIG desde la Casa del Mar I FERREIRÓS


 

La más madrugadora fue la manifestación de la CIG, que salió a las 11:30 horas de la Casa del Mar, con pancartas y lemas reclamando jubilaciones dignas, mejores condiciones y negociación del convenio de Axuda no Fogar y para las trabajadoras de limpieza de edificios, así como contra la deslocalización del proceso del convenio de la conserva, que una vez más se está negociando en Madrid.

 

 

 

Rechazo al rearme

La situación internacional también estuvo presente en los discursos. CCOO y UGT, cuyos responsables Juan Bao y José Vázquez se turnaron en la lectura del manifiesto, clamaron contra la “invasión de Ucraína por Rusia” y pidieron el fin de la “ocupación y limpieza étnica” en Palestina y el fin de la guerra en Gaza. Mientras tanto, Anxo Lúa, de la CIG, rechazó el aumento del presupuesto en armamento, las políticas “de meter medo para recortar servizos” y recordó que son y 53.000 los muertos palestinos, con un duro mensaje contra la “complicidade” del Estado español que, dijo, “opera ao dictado de EEUU”. 

CCOO Primero de Mayo
Juan Bao a la llegada de la manifestación de CCOO y UGT a Ravella I M.F.

 

Sin cartas en el rural

Fueron varios los colectivos de trabajadores que acudieron a las manifestaciones del 1º de Mayo en Vilagarcía. Como los conductores de autobuses, con una pancarta de CCOO y UGT en la que reclaman la jubilación anticipada, o los de Correos, también presentes en esta misma manifestación, que reclaman un convenio colectivo, paralizado desde 2011 y denuncian “recortes por todos lados”, ya que no se cubren bajas ni vacaciones, llegando a ser la situación especialmente complicada durante la temporada estival. Además, incide en la calidad del servicio. “Repartimos en el rural cada tres o cuatro semanas”, explica un portavoz. La CIG, por su parte, denuncia que el convenio de las residencias lleva paralizado desde octubre “pola falta de vontade das patronais” y reclama la derogación de todas las reformas de las pensiones y laborales desde 2008, así como coto a las ETT y a los “ERTEs permanentes”.

Las demandas de Correos, la conserva y las residencias centran el Primero de Mayo en Vilagarcía

Te puede interesar