Estas son las claves del informe de los técnicos sobre la Casa Jaureguízar

Los expertos recomiendan la demolición total del inmueble, pero Patrimonio no lo ha autorizado
Estas son las claves del informe de los técnicos sobre la Casa Jaureguízar
La cubierta presenta situación de colapso en varios puntos de la estructura

El informe técnico elaborado sobre el estado de la Casa Jaureguízar al que ha tenido acceso Diario de Arousa desvela que la edificación –embargada en su día al narcotraficante Marcial Dorado– presenta importantes humedades, vegetaciones y proliferación de hongos en los forjados y paredes de la práctica totalidad del inmueble y la existencia de cuadros fisurativos de distinta naturaleza sobre la totalidad de las fachadas y tabiquería interior.


El informe –que ha sido clave para abrir el expediente de ruina del edificio– fue elaborado por una empresa externa que analizó punto por punto el estado de la casa. Recomienda, de hecho, la demolición total del inmueble, pero Patrimonio ha dado una respuesta negativa a esta posibilidad. De ahí que el Concello se plantee conservar al menos la fachada y parte del cierre. 

 

Catas casa jaureguu00edzar
Los técnicos realizaron catas en el exterior del inmueble para comprobar la cimentación 


El informe no habla del coste económico que supondrá recuperar las instalaciones, pero sí habla de que posiblemente será muy elevado. Señala que la estructura de la cubierta (de madera) tiene importantes zonas colapsadas. “Las condiciones de humedad y filtraciones existentes durante largos períodos de tiempo hicieron idóneas las condiciones para la proliferación de insectos xilófagos, vegetaciones y ataques de hongos de pudrición en profundidad, que reblandecieron los elementos e hicieron mermar de forma significativa sus capacidades resistentes”, reza el documento. De ahí que los técnicos declaren que “los ataques y patologías existentes sobre la estructura hacen que lo más recomendable sea el desmonte de la estructura actual y nueva ejecución de estructura de cubierta que garantice las condiciones de seguridad e impermeabilización que esta debe satisfacer”.


A mayores se observa que la práctica totalidad de la estructura metálica descubierta en la edificación presenta “fenómenos de corrosión avanzada acompañados de fenómenos de deslaminación en la perfilería”.
Los técnicos también observaron “la presencia de fisuras con distinta magnitud y naturaleza en los cuatros lados que forman el perímetro rectangular”. En la fachada principal también se localizaron unas fisuras de carácter más grave “que las presentes a modo general en los cerramientos, teniendo estos además cierta relevancia si se contempla su aprovechamiento”.

Interior jaureguu00edzar
Las humedades son importantes sobre todo en la zona de los baños


De forma generalizada el informe técnico también presenta  la presencia de importantes manchas de humedad en la zona de los baños y cocinas de la edificación, dado que parece ser que la filtración de agua en el interior ha sido constante en los últimos años, lo que conlleva este elevado grado de deterioro.
Para llevar a cabo la inspección se han utilizado diferentes medios técnicos como flexómetro, calibre, medidor láser y cámara fotográfica para la inspección visual de la estructura. Para la realización de los trabajos en cimentación se procedió a la utilización de una mini retroexcavadora con orugas, permitiéndonos descubrir la cota de apoyo de los elementos de cimentación de la estructura.


Importante inversión

De lo que no cabe duda –y así lo señalan desde el propio Concello de Vilagarcía– es de que habrá que hacer una importante inversión en el lugar para que el futuro del inmueble pueda dedicarse a lo que el gobierno de Alberto Varela tiene pensado desde un primer momento: un centro social para las personas mayores en el que organizar actividades. 

Estas son las claves del informe de los técnicos sobre la Casa Jaureguízar

Te puede interesar