El blanqueo de capitales a través de los criptoactivos centrará las jornadas formativas que organiza la Fundación Galega contra o Narcotráfico, en colaboración con la Academia Galega de Seguridade y destinada a miembros del Cuerpo Nacional de Policía, de la Guardia Civil, del Servicio de Vigilancia Aduanera, de las Policías Locales y profesionales del ámbito de la administración de la justicia, así como otros colectivos interesados. Serán mañana, 12 de junio, en la sede de la Agasp, en A Estrada, y estarán impartidas por expertos de reconocido prestigio.La Fundación destaca que el tráfico de drogas “se caracteriza por la generación de elevados volúmenes de dinero ilícito, que necesita ser lavado e introducido en el circuito legal, encontrando la máxima opacidad en los denominados criptoactivos y la mayor rapidez imaginable en las transacciones vía internet y nuevas tecnologías”.
Esto permite, advierten, a los “delincuentes, mover dinero de manera más eficiente y difícil de rastrear, en comparación con los métodos tradicionales”. Un sistema que complica las investigaciones y requiere de “nuevas estrategias y herramientas especializadas”. Por ello, desde la FGcN, que preside Manuel Couceiro, ven necesario incrementar las formaciones de los actores que están implicados en la lucha contra el crimen organizado del narcotráfico. A lo largo del evento de hoy se abordarán: la evolución de la financiación y el blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico; el concepto de blockhain, criptoactivos y criptomonedas; fundamentos del blanqueo a través de criptoactivos; el margo legislativo y las estrategias y herramientas para la detección e investigación. La jornada se completa con mesas de debates, experiencias y casos resueltos.