“Lento”, así califica el BNG el cumplimiento del pacto para los Presupuestos de Vilagarcía

“Lento”, así califica el BNG el cumplimiento del pacto para los Presupuestos de Vilagarcía
Varela, seguido de Rodriguez y Abuín, justo antes de firmar el pacto, hace ahora un año I GONZALO SALGADO

Cuando se cumple un año de la firma del acuerdo entre Alberto Varela (PSOE) y Xabier Rodríguez (BNG) para la aprobación de los Presupuestos de 2024, el nacionalista define como “lento” su cumplimiento. “As cuestións que son máis sinxelas si que van rápido”, señala.
Es el caso, por ejemplo, del paquete de entradas gratuitas para jóvenes desempleados que ya se pueden disfrutar en los festivales de este verano: El Atlantic, a punto de comenzar, o Revenidas, que será en septiembre.
 

Otras propuestas nacionalistas ya están con los proyectos aprobados. Es el caso de Vicente Risco o de San Roque, pero Rodríguez echa en falta más agilidad a la hora de sacarlos a licitación. En el segundo de los casos, señala que se trata también de una cuestión de “salubridade”, ya que los comercios ven como, cuando llueve, las fecales les entran prácticamente por las puertas. “As firmas da veciñanza avalan a proposta do BNG”, apunta el portavoz y edil de la formación.
 

“As obras anuncian e aínda tardan en materializarse”, lamenta el nacionalista, que señala a cuestiones como la adquisición de parcelas en Carril para aparcamiento, que precisan de expropiaciones, “a administración é lenta. Quizáis sexa o habitual”, apunta el concejal nacionalista, que precisamente dio el paso a primer plano de la acción política (antes no había formado parte de la Corporación), en las elecciones de 2023.
 

En esas elecciones, también en las anteriores y en las de 2015 e incluso más atrás, todas las formaciones incluyeron en sus programas propuestas para el Balneario de A Compostela. Este edificio, que se encuentra en pleno Paseo Marítimo y cuya estructura se muestra bastante deteriorada, también es parte del acuerdo del año pasado. El BNG propuso un uso vinculado a la formación hostelera, “fronte a outras organizacións que falaban dun centro de día”, matiza Rodríguez. 
 

En las conversaciones que mantuvieron con los socialistas para hacer un seguimiento del pacto, el portavoz nacionalista indica que le transmiten que hubo contactos con la Universidad y con la Consellería de Educación. “Nós o que non queríamos era un continente sin contenido”, apunta Rodríguez, que plantea que el emblemático edificio podría ser una sede anexa de algún centro integrado relacionado con la rama de hostelería.

 

Lo que está pendiente

Rodríguez reconoce que ve con preocupación como pasa el tiempo y asuntos como el del Balneario no avanzan, aunque también es consciente de que no es, quizás, una de las principales preocupaciones de los vecinos y apunta a situaciones como las que viven, con frecuencia, los residentes en As Carolinas, con las roturas de la tubería, pero también el resto de vilagarcianos conectados a este tramo de la red. Eso sí, señala el nacionalista que esas prioridades “debe establecelas o goberno”.
 

Entre las sociales y culturales, algunas sí se pusieron en marcha, como el caso de los abonos para festivales, pero también hay otras pendientes. En el ámbito de la promoción de la lengua, en las fiestas hay un concierto a mayores en gallego que los que hubo en 2024, aunque en Cidade de Libro, que también forma parte del acuerdo, no se muestra, ni mucho menos, una mayor presencia de escritores en lengua gallega que en ediciones anteriores. Otro asunto cultural incluido en el acuerdo es la convocatoria del premio Fermín Bouza-Brey, del cual, por el momento, no hay nada anunciado y otra propuesta que, al menos, por el momento no se desarrolló fue la jornada temática sobre la presencia de la Escuadra Inglesa en Vilagarcía. En el ámbito social, una cuestión pendiente de calado es la tasa para viviendas turísticas. Hasta ahora, las medidas impositivas adoptadas más bien benefician a estos alojamientos. Sobre los Presupuestos para este año, en el BNG confían en que se estén dando los pasos técnicos previos

“Lento”, así califica el BNG el cumplimiento del pacto para los Presupuestos de Vilagarcía

Te puede interesar