Los libros más vendidos en Vilagarcía están escritos por mujeres

La novela negra sigue brillando entre los adultos, mientras que los jóvenes impulsan una revolución del género fantástico, motivados por el auge de las redes sociales
Los libros más vendidos en Vilagarcía están escritos por mujeres
Estas son las tendencias lectoras entre los arousanos | D.A.

La literatura vuelve a inundar las calles de Vilagarcía con motivo del Día del Libro, una jornada dedicada a celebrar el amor por las letras. Aunque aquí no se acostumbra a regalar libros y rosas como en el tradicional Sant Jordi catalán, sí se rinde homenaje a la cultura literaria y, en especial, al talento femenino, ya que las últimas tendencias muestran una clara preferencia por las obras escritas por mujeres.

 

Los gustos literarios pueden ser muy variados, pero hay algo que parece claro: la novela negra se consolida como el género favorito entre el público adulto. A esta se suma, aunque con algo menos de fuerza, la narrativa histórica, según explican desde las librerías Nobel Arousa.

 

En cuanto a los lectores más jóvenes, se decantan mayoritariamente por la literatura fantástica, impulsados por las recomendaciones de redes sociales y la influencia de los populares booktokers.

 

Teniendo en cuenta estas tendencias generales, estos son los autores y libros más vendidos en Vilagarcía de Arousa:

 

 

María Oruña, María Dueñas, Dolores Redondo, Sonsoles Ónega y Javier Cercas triunfan entre el público adulto 

 

Encabeza la lista María Oruña, conocida como la reina del misterio, con su última novela: 'El albatros negro'. Desde la librería Vidal destacan que Oruña "nunca falla" y señalan que, en este caso, la ambientación en la zona de Vigo ha sido clave para atraer a los lectores, ya que "la gente siempre tira para casa" a la hora de elegir sus lecturas.

 

Otra autora que nunca decepciona es María Dueñas. “Sus libros tienen una salida impresionante”, comentan, y subrayan el interés que ha despertado su nueva obra 'Por si un día volvemos', especialmente entre el público adulto.

 

Tampoco falta Dolores Redondo, la escritora donostiarra que conquistó a miles con su trilogía del Baztán y se mantiene como un referente dentro de la novela negra. Desde la librería Nobel remarcan que “sus títulos siempre encuentran lector”, y ahora brilla con su nuevo libro: 'Las que no duermen NASH'.

 

A pesar de que las novedades dominan el mercado, 'Las hijas de la criada', Premio Planeta 2023 de Sonsoles Ónega, vuelve a destacar en su versión de bolsillo. “Tuvo mucho éxito en su lanzamiento”, apuntan, “y ahora está triunfando de nuevo gracias a esta edición más accesible”.

 

En la misma línea de narrativa adulta, también sobresale Javier Cercas con 'El loco de Dios en el fin del mundo', publicado este mismo año. Desde Vidal indican que ha sido muy bien recibido, y que “tras la muerte del Papa, ha despertado aún más interés”, ya que narra una entrevista con el pontífice.

 

 

La fantasía de Rebecca Yarros y Suzanne Collins, junto al romance de Megan Maxwell y Rebeca Stones

 

En el ámbito juvenil, la ficción fantástica marca tendencia, con la estadounidense Rebecca Yarros en primera fila. Su tercera entrega de la saga Empíreo, 'Alas de ónix', sigue batiendo récords de ventas. Le sigue Suzanne Collins, cuya saga 'Los juegos del hambre' continúa generando movimiento con nuevas ediciones y versiones especiales. “Cuando salen, vuelan”, comentan desde Nobel.

 

En la literatura juvenil romántica destaca Megan Maxwell, de quien aseguran que “por muchos libros que publique, todos siguen teniendo tirón”. También mencionan a la viguesa Rebeca Stones, escritora e influencer, que refuerza el vínculo local al organizar firmas en la provincia, lo que sin duda potencia el interés por sus publicaciones.

 

 

Policán, los youtubers y las lecturas en mayúsculas; esta es la tendencia entre los más pequeños 

 

Entre los más pequeños, 'Policán', de Dav Pilkey, es uno de los grandes favoritos. A esta saga se suman los libros de youtubers e influencers, además de la serie 'Escuela de Monstruos', muy recomendada para primeros lectores. “Está escrita en mayúsculas, lo que facilita mucho la lectura en sus comienzos”, explican.

 

 

En gallego triunfa Portabales, Ledicia Costas y el catálogo de las Letras Galegas

En cuanto a obras en gallego, Arantza Portabales encabeza las ventas no solo por demanda del público, sino también por recomendación directa de las librerías. La viguesa Ledicia Costas también se mantiene como una autora muy apreciada. “Tiene muy buena acogida y la recomendamos muchísimo”, afirman.

 

Por último, de cara a la celebración de las Letras Galegas, desde Vidal destacan el buen recibimiento de 'Detective Ferruchi', Premio Xerais 2024, de Marta Villar, que ha conseguido captar la atención de los lectores locales.

Los libros más vendidos en Vilagarcía están escritos por mujeres

Te puede interesar