La plantilla de Vigilancia Aduanera se ha asociado con el objetivo de mejorar sus condiciones salariales. Es así como nace JUSVA (Asociación Nacional de Vigilancia Aduanera) que se presentó ayer y cuenta con el apoyo de todos los funcionarios de Aduanas, actualmente un total de 2.276 personas.
Su principal reivindicación es equiparar el sueldo del colectivo con los cuerpos autonómicos de policía y alcanzar un reconocimiento de su puesto de trabajo como profesión de riesgo. Además, solicitan que se igualen las condiciones de jubilación a las demás Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, incluyendo la posibilidad de poder jubilarse a los 60 años sin la pérdida de poder adquisitivo.
Tal y como informan los portavoces de JUSVA, un funcionario de Aduanas, en la actualidad percibe un 25% menos de ingresos brutos anuales en comparación con otros agentes de seguridad.
Esta petición, indican desde la asociación, viene fundamentada por la importancia de sus funciones en la lucha contra los delitos de contrabando y la lucha contra el tráfico de drogas. Desde JUSVA dan a conocer que, tan solo en el año 2023, sus más de 300 actuaciones han supuesto la desarticulación de diferentes organizaciones y la incautación de más de 200 toneladas de droga.