Sin ninguna hipótesis cerrada sobre el accidente aéreo de un vecino de Vilagarcía en Canadá

Sin ninguna hipótesis cerrada sobre el accidente aéreo de un vecino de Vilagarcía en Canadá
Imagen de un avión similar al que se perdió en el Atlántico I AVIACIÓN DIGITAL

La investigación del accidente aéreo en el que se perdió la pista del piloto afincado en Vilagarcía, J.L.D, se abre a varias hipótesis. Por el momento, las autoridades descartan especular y aunque páginas especializadas apuntan a un problema de engelamiento (acumulación de hielo en la estructura del avión), fuentes de la investigación apuntan a que, por el momento, no hay evidencias a este respecto.
 

La familia está pendiente del informe que estudia las conversaciones entre el piloto y la torre de control. El hombre despegó el 29 de abril de Minnesota, en Estados Unidos, en un vuelo con destino a las islas Azores. 

 

Aunque la página Aviación Digital señala que se trataba de un vuelo ferry (aviones de pasajeros que regresan sin gente a la base) otros medios, como la CNN de Portugal, inciden en que el Air Tractor AT-802, al mando del cual iba el vecino de Vilagarcía, es un tipo de aeronave monomotor, utilizada en pulverización aérea o adaptado para el combate de incendios.
 

El avión perdió el contacto con los controladores aéreos aproximadamente una hora y media después del despegue, a unos 400 kilómetros de la costa este de Newfoundland, en Canadá. Según la información proporcionada por el Joint Rescue Coordination Centr, en Halifax, el avión emitió una señal de emergencia a través de un Garmin SOS y un transmisor de localización de emergencia, alrededor de las 9:08 horas y situado a unos 225 kilómetros al este de St. John’s.

 

Búsqueda suspendida

La búsqueda del vecino de Vilagarcía, que está casado y tiene hijos, estuvo activa durante dos días, participando medios como un helicóptero Cormorant CH-149, un avión Hércules CC-130 desde Greenwood, Nueva Escocia, y embarcaciones pesqueras locales. Sin embargo, las condiciones metereológicas, con olas de más de dos metros, un techo de nubes de apenas 300 pies y visibilidad reducida a dos millas náuticas, complicaron las operaciones. Durante las mismas, los equipos de rescate lograron localizar un flotador del avión, un rastro de aceite en la superficie y una balsa de supervivencia vacía de color naranja, pero no se localizaron rastros del piloto ni del fuselaje principal de la aeronave.Las escasas posibilidades de encontrar con vida al piloto acabaron por decantar a las autoridades a suspender la búsqueda. La familia permanece en Vilagarcía, en constante contacto con el Consulado de Canadá y a la espera de conocer nuevos datos sobre la investigación abierto. Atentos también están desde el Ministerio de Exteriores, que confirman que prestaron asistencia en todo momento a los familiares.

 

 

Sin ninguna hipótesis cerrada sobre el accidente aéreo de un vecino de Vilagarcía en Canadá

Te puede interesar