Opmega deja de descargar mejillón en Vilaxoán para evitar usar la grúa financiada por Cobre San Rafael

La asamblea de la entidad adoptó el acuerdo por unanimidad alegando “ética ambiental”
Opmega deja de descargar mejillón en Vilaxoán para evitar usar la grúa financiada por Cobre San Rafael
Una descarga de mejillón en el puerto de Vilaxoán | GONZALO SALGADO

La Organización de Productores de Mejillón de Galicia (Opmega) ha acordado dejar de realizar descargas del bivalvo en el Puerto de Vilaxoán. La decisión se adoptó de forma unánime en asamblea y como rechazo a la implicación de la empresa Cobre San Rafael, financiadora de la grúa utilizada actualmente para estas operaciones.


Opmega, miembro activo de la Plataforma pola Defensa da Ría de Arousa, mantiene una posición firme contra cualquier proyecto que “amenace el futuro del mar y de las personas que viven de él”. Dicen desde Opmega que la entidad comparte con la PDRA una visión común “defender la integridad ecológica de la ría frente a intereses industriales ajenos, e impedir que se utilicen recursos del sector para legitimar iniciativas contaminantes”. Señala Opmega que “no vamos a participar en una operación de lavado de cara financiada por quien promueve un proyecto destructivo para el mar”.


La situación se originó –explica Opmega– tras la avería de la grúa de la Cofradía de Vilaxoán, que tradicionalmente asumía las tareas. La concesión del servicio pasó primero a una persona que finalmente se desvinculó y ahora está en manos de otra que –señalan desde la organización– recurrió al apoyo económico de Cobre San Rafael para mantener operativa la infraestructura. Para Opmega esta financiación busca “ganar presencia e influencia en el sector a través de una actividad que no le corresponde”. Opmega es consciente de que la decisión conlleva dificultades logísticas para sus asociados, pero cree que el paso es necesario, “consciente y coherente con los principios que defiende”. Declaran que “nuestra actividad depende de un mar limpio y vivo, pero también de la ética con la que actuamos. No se puede producir en aguas limpias mientras se colabora con quien las pone en peligro. La coherencia también forma parte de la sostenibilidad”, explican desde la organización.

Opmega deja de descargar mejillón en Vilaxoán para evitar usar la grúa financiada por Cobre San Rafael

Te puede interesar