Un preacuerdo con Fomento garantiza la musealización de los castros arousanos

Un preacuerdo con Fomento garantiza la musealización de los castros arousanos
El Castro Alobre, en Vilagarcía, es uno de los yacimientos incluidos en el protocolo

La Diputación de Pontevedra y el Ministerio de Fomento alcanzaron ayer al mediodía en Madrid un preacuerdo que permitirá el total desarrollo del programa de puesta en valor de los castros de la provincia y desbloquea la situación de los trabajos que se están realizando en los yacimientos de la provincia.
El protocolo, en el que están integrados 18 castros de Pontevedra y que finalizaba en el primero trimestre de 2017, será sustituido por un convenio entre ambas instituciones que se firmará a principios del mes de enero
El texto del convenio, que delimitará las funciones de Diputación y de Fomento, y que fijará plazos, financiación y calendario, se cerrará en la reunión de la Comisión de Seguimiento que ya se convocó para la tercera semana de noviembre en Pontevedra.
Con este preacuerdo se garantiza el cumplimiento de los objetivos marcados en los 18 yacimientos en cuanto a las labores de excavación, limpieza, conservación, señalización, accesos, musealización y difusión.
Con la firma de este preacuerdo se pone fin a varias semanas de polémicas entre ambas instituciones y se despeja el futuro de los castros de la comarca que estaban dentro del protocolo, como el de A Lanzada, en el que aparecieron esqueletos de varios humanos y otros importantes hallazgos, y el del Castro Alobre, en Vilagarcía, en el que también se localizaron importantes descubrimientos sobre la vida de los primeros moradores del municipio.
Aunque la paralización del convenio por parte de Fomento ponía en riesgo la musealización de las estructuras excavadas, todo parece indicar que ahora podrá llevarse adelante.

Un preacuerdo con Fomento garantiza la musealización de los castros arousanos

Te puede interesar