Un proyecto de Cajamar Innova sobre cómo afrontar con éxito el gran reto de disponer de agua en cantidad y calidad de cara a un futuro más sostenible se llevó la Estrella de Oro en los premios de los fondos europeos. La entrega de galardones en las diferentes categorías tuvo lugar en el Auditorio de Vilagarcía, que este año asume la capitalidad de una cita que hasta ahora siempre se celebró en Madrid. Así pues la capital arousana recibió a técnicos de todo España en una jornada intensa en la que ejerció como perfecta anfitriona. En el acto oficial también hubo otros premiados. En la categoría de “Europa se siente verde” el premio se lo llevó Vitisad, un proyecto de adaptación vitícola al cambio climático con propuestas agronómicas sostenibles. Por su parte la propuesta de pueblos inteligentes de Extremadura fue la elegida en la categoría de “Europa se siente conectada” con un proyecto contra la despoblación de zonas rurales apoyados con las nuevas tecnologías. En “Europa se siente social” el premiado fue Integr@tención, con el que se idean métodos para que las personas mayores dependientes puedan ser atendidas en su hogar en el medio rural. La empresa Adamo se llevó el galardón en “Europa se siente cercana”, gracias a su proyecto de extensión de la banda ancha en pueblos de Asturias. Los Jardines Históricos Transfronterizos en la Mata Nacional de Bussacoy y El Bosque de Béjar convencieron en la categoría de “Europa te mueve”.
Fue una jornada no solo pensada para los técnicos, sino también para la ciudadanía y para que esta conozca cómo funciona la UE y los fondos que se destinan a diferentes proyectos. Además de una exposición y actividades para escolares los vilagarcianos participaron en una gran fiesta en la explanada del Auditorio que culminó con la actuación de Tanxugueiras como broche de oro a un día de convivencia