La obra de construcción del skate park de O Cavadelo costará 215.000 euros más a las arcas municipales. El gobierno local recurre a una modificación de crédito –que se debatirá en la sesión plenaria de la próxima semana– para insuflar esta cantidad a un proyecto que en su día fue presupuestado en 438.495 euros. Según la propia administración local es necesaria una mayor dotación económica debido a las nuevas necesidades aparecidas durante la ejecución de la obra y que hicieron incluso que esta se paralizase. Este parón provocó –según la propuesta de Alcaldía para los cambios de finalidad de crédito– la pérdida de parte de la subvención que financiaba el proyecto. De ahí que ahora se necesite una dotación mayor de crédito para finalizarla.
Cabe recordar que la obra se adjudicó en marzo de 2023 con un plazo de ejecución de cinco meses, pero a día de hoy no está acabada. Hace cosa de un mes el propio gobierno municipal mostraba su confianza de que la nueva infraestructura deportiva y de ocio pueda estar lista para su uso este mismo verano.
El Partido Popular –que se mostró muy crítico en su día con la gestión de la obra– ya advirtió hace semanas que se había perdido la subvención de la Diputación de Pontevedra. Desde las filas de Esquerda Unida también pidieron aclaraciones sobre el devenir de este proyecto en más de una ocasión.
No es el único proyecto para el que el gobierno local propone una modificación de crédito que, en total, asciende a los 448.678 euros. Entre los proyectos a los que insuflar más dinero están también la reforma del pabellón de Fontecarmoa, para la que se necesita más dotación de crédito para la presentación de la liquidación final de la obra que implica variaciones en las mediciones y que no superan el 10% previsto en la legislación. De hecho se busca destinar a este proyecto una partida de 198.410 euros. Cabe recordar que en esta obra el presupuesto ascendió a 1.686.149 euros.
En el caso de los proyectos de las áreas de rehabilitación de Carril, Vilaxoán y el casco viejo de 2017 la necesidad de crédito deriva de la obligación de reintegrar el importe no consumido de la subvención concedida en su día para dichas áreas. Esa cantidad asciende a 35.268 euros.
La Alcaldía propone obtener todos estos fondos de sobrantes de obras anteriores como la demolición de la Comandancia o la adquisición de camiones para la recogida de basura.