Trabajadores del Puerto de Vilagarcía tomaron ayer el salón de juntas, donde habitualmente se celebran los Consejos de Administración, para hacer patente su malestar por el retraso en la aplicación del convenio colectivo con Puertos del Estado. La protesta se mantendrá también durante la jornada de hoy y se repetirá en el resto de autoridades portuarias afectadas.
A estas movilizaciones están convocados tanto los cuadros sindicales como la plantilla para protestar por la pérdida del segundo convenio colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias y de que no se aplique el acuerdo sobre el mismo alcanzado el pasado 25 de junio, con el aval del Ministerio de Fomento y la posición en contra del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Este convenio colectivo, que afecta a 28 autoridades portuarias y Puertos del Estado, y a unos 5.000 trabajadores, se encuentra en periodo de ultractividad (prórroga) desde el 31 de diciembre de 2009. La reforma laboral decretada en 2012 establece que la ultractividad de los convenios colectivos decaerá al año y, por tanto, el próximo 8 de julio el convenio de Puertos del Estado perderá su vigencia y todos sus trabajadores quedarán sin marco regulador, a expensas únicamente del Estatuto de los Trabajadores.
Por el momento, el personal de este sector asegura que ya ha sufrido una pérdida económica del 28% desde 2010 (recorte salarial medio del 5%, pérdida de paga extra, congelación salarial y reducción del fondo de fines sociales), mientras el sistema portuario genera 200 millones de beneficios netos al año.