Vilagarcía amplía los composteros de O Piñeiriño tras recoger 35 toneladas de residuo en 2024

Vilagarcía amplía los composteros de O Piñeiriño tras recoger 35 toneladas de residuo en 2024
Presentación de los composteros de O Piñeiriño I MÓNICA FERREIRÓS

El Concello de Vilagarcía amplió la estación de compostaje de la Rúa Pardo Bazán, en O Piñeiriño, que pasa de seis a diez cajoneras, gracias  a los buenos datos de recogida de residuos en el barrio, con 35 toneladas durante e año pasado. "Son todo un exemplo a seguir", explicó Tania García.

 

De hecho, la zona de As Pistas cuenta, a escasos metros, en los alrededores del parque, con otra isla de composteros. Fue una de las primeras zonas en las que funcionó este servicio, antes del cambio de gestión del contrato de recogida de basura y limpieza vial. "Detectouse que a implicación do barrio era tal, que a instalación estaba chegando ao límite da súa capacidade, por iso se tomou a decisión de ampliala", apuntó Borxa Mexuto, maestro compostero, que indició que también en el resto de residuos se detecta, cada semana, un aumento de la separación, es decir, del reciclaje.

 

El Concello detecta como claves de este éxito la gran cantidad de personas que viven en la zona, así como el sencillo sistema. "O único que hai que facer é separar ben o residuo na casa: Poden incluir restos de pan, pousos do café e de té, peixe, carne", explicó Ánxela Chenlo, técnica del servicio. Los restos se echan en las cajas de las esquinas y cuando llegan al centro ocupan prácticamente la mitad, lo que da cuenta de las ventajas de este sistema a la hora de hacer una recogida más sostenible y cuidadosa con el medio ambiente, reduciendo los residuos.

 

Sensibilización

La intención es aumentar las campañas de sensibilización ciudadana. "O paso que daremos agora consistirá en facer campaña nos colexios e entre a hostalería, que son grandes produtores", explicó Chenlo. Cada metro cúbico que se deposita, da como resultado "unha terceira parte de compost". Gracias a esta técnica, los vecinos se pueden acercar hasta las islas de compostaje para recoger "o mellor fertilizante do mundo, o que se utilizou de toda a vida sen necesidade de tecnoloxías nin electricidade", apuntó Mexuto.

 

Para la sensibilización de los vecinos, también se aprovechará la celebración del Solifest el próximo domingo. El evento, que recauda fondos para el centro Princesa Letizia de Amencer Aspace, será el primer "festival composteiro". "Grazas á colaboración do Concello cos organizadores, repartiremos mini-cubos e información sobre reciclaxe, co obxectivo de que os restos orgánicos das tapas vaian a parar ás illas de compostaxe", explicó la concejala de recogida de basura, Tania García.

 

"A idea é facer o proceso en directo incluindo á rapazada, que nos acompañará ata aquí para verter os residuos", apuntó el presidente de la Asociación de Veciños do Piñeiriño, Antonio Garrido.

 

Desde el Concello recuerdan que el día 23 se pondrá en marcha el sistema en Praza Invisa y el 24 en O Castriño. En ambos puntos, a partir de las 17 horas estarán los técnicos municipales para explicar el funcionamiento a todos los interesados. A mayores, el día 29 habrá una jornada de reparto de colectores individuales y una charla en el Auditorio Municipal.

Vilagarcía amplía los composteros de O Piñeiriño tras recoger 35 toneladas de residuo en 2024

Te puede interesar