Los delitos contra el tráfico de drogas son de lo más significativo en un balance de criminalidad que sigue bajando en Vilagarcía. Fueron nueve los dispositivos llevados a cabo en la ciudad en lo que va de año, lo que da cuenta de la importante labor que llevan realizado desde las unidades policiales. En este sentido, cabe destacar que se trata de un tipo de criminalidad que precisamente queda en evidencia en el momento en el que se produce el dispositivo.
En este caso, no se produce ni subida ni bajada con respecto al mismo periodo (el primer trimestre) de 2024, cuando las fuerzas y cuerpos de seguridad también mantuvieron importantes operativos contra las redes del narcotráfico en O Salnés.
Fueron nueve los delitos de tráfico de drogas que constan en el Balance que hace público el Ministerio de Interior y que, en términos genéricos, muestran un descenso de 8,9 puntos con respecto al mismo periodo del año anterior. Son buenos datos que muestran una continua bajada de la delincuencia en Vilagarcía, donde es la Policía Nacional la que tiene la competencia en materia de seguridad ciudadana.
Fueron un total de 401 los delitos que se registraron en la localidad arousana durante los primeros meses de 2025. De estos, los que generan una mayor preocupación entre la ciudadanía, es decir, los relacionados con robos o hurtos, experimentaron una importante bajada.
En el caso de los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, se contabilizaron 12, frente a los 18 del mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 33,3 por ciento; los hurtos bajaron en un 23 por ciento, al pasar de 72 a 55, mientras que los asaltos a domicilios bajaron también a más de la mitad, al pasar de 15 a 7. Solo suben, en este sentido, las sustracciones a vehículos, que pasaron de 1 a 4 entre enero y marzo de 2024 y el mismo periodo de este año. Vilagarcía lidera el descenso de la criminalidad en Pontevedra, ya que la provincia solo baja un punto.
El panorama está cambiando y hace mucho tiempo que internet está en el día a día de los ciudadanos. También de los delincuentes, que cada vez idean fórmulas más complejas y avanzadas para quedarse con el dinero de los incautos que están tras la pantalla. A veces se trata solo de aprovechar despistes, en otras ocasiones es mucho más sofisticado. En cualquier caso, la Policía Nacional de Vilagarcía hace años que tiene un departamento específico para frenar la ciberdelincuencia que trabaja, sobre todo, con la concienciación. Esto quiere decir que son las charlas a comerciantes, personas mayores, alumnos de institutos y otros grupos de potenciales víctimas las que forman parte del programa de estos agentes, que establecen pautas y consejos para que los delincuentes tengan más difícil que caigan en su red. Aún así, las cifras siguen siendo significativas y es uno de los pocos apartados en los que suben los delitos. Fueron un total de 91, frente a los 89 del año anterior. Sin embargo, sí que bajan las estafas, que pasan de 77 a 73. Lo que también descienden son los delitos relacioandos con la libertad sexual, que pasan de 2 a