Vilagarcía ha sido la ciudad de Galicia en la que el alquiler de la vivienda aumentó más en el mes de julio. El portal Fotocasa ha publicado un estudio en el que señala que alquilar en la capital arousana en uno de los meses más fuertes del verano fue un 30,8 % más caro. Una cifra que duplica a otras ciudades gallegas como A Coruña capital –con un incremento del 15,2 %–, Vigo –con un 11,8 %–, Ferrol –con un 11,5 %– o Pontevedra capital con un 10,3 % de incremento sobre el precio del alquiler.
La directora de estudios de Fotocasa, María Matos, señala que “el precio del alquiler sigue en niveles máximos de forma generalizada. De hecho, 15 de las 17 comunidades autónomas alcanzar récord en el precio del arrendamiento. Además, por primera vez en la historia, el precio del alquiler sobrepasa la barrera tácita de los 1.000 euros mensuales de media”. Añade a mayores que tras dos años consecutivos de incrementos “muy significativos” y después de haber presentado la aceleración “más brusca de la historia”, con “el precio del alquiler más alto que nunca”.
Cierto es que desde hace ya años en Vilagarcía es manifiesto el problema que existe con el alquiler, tanto por la falta de viviendas para arrendar como por los precios que alcanzan las que sí están disponibles.
En cuanto al precio del metro cuadrado en el mes de julio –y según el citado informe de Fotocasa– hay un total de seis municipios que sobrepasan los 10 euros por metro cuadrado. En cabeza está Sanxenxo, con 18,06 euros por metro cuadrado; le sigue A Coruña capital con 11,52 ; Oleiros con 11,33 y ya a continuación Ribeira, con 11,08 euros el metro cuadrado al mes. El hecho de ser el municipio turístico gallego por excelencia hace que Sanxenxo sea especialmente atractivo en cuanto a vivienda, sobre todo en la época estival. En el margen norte de la Ría de Arousa destacan también los datos de Ribeira, una zona que ha ido ganando en popularidad en los últimos años y que está en pleno crecimiento a nivel turístico, aumentando cada año que pasa.