Alberto Núñez Feijóo ha señalado que este colectivo recibirá la vacuna de AstraZeneca, de la que Galicia recibirá 30.000 dosis adicionales a finales de esta semana.
La Comisión de Salud prioriza a las personas de 70 a 79 años, las de 60 a 69 y los menores de 60 de alto riesgo
Sanidad ha establecido cuatro nuevos grupos prioritarios que recibirán las vacunas Pfizer-BioNTech, Moderna o AstraZeneca en función de su año de nacimiento.
Los casos en la comarca siguen a la baja y en Ulla Umia la incidencia también disminuye de forma clara
También para personas mayores Sobre la limitación de la edad, el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas reconoce que debido a que se reclutó un número relativamente pequeño de participantes de 65 años o más en los ensayos clínicos, hubo "pocos casos de COVID-19 tanto en la vacuna como en el grupo de control en esta categoría de edad, y por lo tanto el intervalo de confianza en la estimación de la eficacia es muy amplio".
El Sergas comenzará a administrar las dosis recibidas este jueves a los menores de 55 años.
Así, se ha establecido un nuevo subgrupo dentro del personal sanitario y socisanitario que contempla a los colectivos en función del riesgo de exposición de la actividad laboral.
Estos estudios involucraron a unas 24.000 personas en total, pero la mayoría de ellos tenían entre 18 y 55 años, por lo que no hay suficientes resultados en participantes mayores de esa edad para proporcionar una cifra de eficacia de la misma en ese tramo.La Comisión de Sanidad aprobó este jueves que las primeras dosis de esta vacuna que lleguen a España, que recibirá 1,8 millones de dosis este mes de febrero, vayan destinadas a los profesionales sanitarios y sociosanitarios en activo no incluidos en los grupos 2 y 3.Así, las primeras dosis que llegarán en la tarde de este sábado serán para el personal que no es de primera línea y que trabaja en centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios, según la definición recogida en la Estrategia de Vacunación aprobada por el Sanidad.Llegarán a las instalaciones logísticas de la compañía en España y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) será la encargada de la distribución hasta los puntos designados por las Comunidades y Ciudades Autónomas.Segunda dosisLa vacuna COVID-19 AstraZeneca se administra en dos inyecciones en el brazo, la segunda entre cuatro y doce semanas después de la primera.
Llegan otras 52.000 vacunas de Moderna a España y la cantidad irá aumentando en próximas remesas