Los pacientes hospitalizados por la Covid-19 en Galicia descienden a 620, que implican una treintena menos que el día anterior.
Los casos activos se elevan a 12.412, que implican 673 más, y las víctimas de la pandemia se incrementan a 3.594, al morir otras nueve persona más por este coronavirus.
Los equipos infantil y alevín
del Puentearnelas participarán en el torneo MadCup 2022
El presidente del club indicó que les confirmaron desde el Ejecutivo local es que este año les van a dar una subvención nominativa de 30.000 euros, aunque esperaban que fuese myor y, al menos, se repitiese la ayuda de 45.000 euros del año pasado,
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha reiterado este viernes que lo tratado tanto en la Comisión de Salud Pública como en el Consejo Interterritorial de Sanidad en relación a la administración de la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19 se refiere a la población mayor de 80 años.
Delatar al vecino del que sospecha que ha contraído la covid y llevarse 10.000 yuanes (1.418 euros, 1.492 dólares) como recompensa forma parte de las prácticas que se incentivan en China para cortar la cadena de contagios.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avanzado este jueves que "habrá cuarta dosis para toda la población" de la vacuna contra la covid-19 y que ahora solo hay que "especificar cuándo", si bien ha apuntado a otoño, cuando está prevista la llegada de sueros adaptados a nuevas variantes.
Vigo continúa como el área con más casos activos y más hospitalizados, que solo bajan en Santiago-Barbanza
Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en cinco de las siete, mientras aumenta en Vigo, donde son 90 los ingresados en unidades convencionales --siete más-- y dos en UCI --uno más--; y en Ourense, con 59 pacientes en planta --cuatro más-- y uno en críticos --sin cambios--.
Los casos activos de Covid-19 siguen en ascenso en Galicia y se sitúan en 9.376, que implican 571 más que la jornada anterior, tras detectarse otros 929 contagios.
El Consello de la Xunta ha dado luz verde este jueves a la licitación, por 14,5 millones de euros, de un contrato-marco para "tenerlo todo preparado por si fuese necesario" un dispositivo de administración general para la cuarta dosis contra la covid-19.
La tradicional fiesta se realizó con misas y también con la procesión y música alrededor del templo
Las víctimas de la pandemia ascienden a 3.483 tras otros tres óbitos y la tasa de positividad aumenta a un 23% en la Comunidad gallega
Tras un mes de la retirada de las mascarillas en interiores, salvo en los supuestos que establece la ley, la evolución de la incidencia covid ha ido en aumento, concretamente desde los 555 hasta los 848 casos, lo que ha traído un consecuente repunte en la ocupación hospitalaria global, que roza el 6 % pero se mantiene contenida tras semanas con leves subidas y bajadas.
Los viajeros procedentes de países extracomunitarios pueden entrar en España con un test negativo de Covid-19 desde este sábado, según la orden del Ministerio del Interior que flexibiliza los requisitos y que ha sido publicada en el último Boletín Oficial del Estado (BOE).
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha dicho este jueves que "en los próximos días" se van a "rebajar" los requisitos de entrada de viajeros de terceros países, de fuera de la Unión Europea, a los que no se pedirá certificado de vacunación -sino sólo un test covid negativo.
El Servicio Gallego de Salud (Sergas) permite desde este lunes que las personas que hayan dado positivo en covid-19 tras realizar un autotest puedan comunicar su resultado de manera oficial mediante un número de teléfono específico y a través de la aplicación móvil del propio sistema sanitario.
Permenacen ingresadas un total de 633 personas --74 menos que en la jornada anterior--, de las que 25 están en la unidad de críticos.
El conselleiro de Sanidad en funciones, Julio García Comesaña, ha apoyado este viernes que, de acuerdo con lo trasladado por los técnicos de su departamento, la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 para la población más vulnerable se administre en toda España sin que haya que "esperar" a los meses de otoño e invierno "como se está hablando".
El número de casos activos de infección por coronavirus se sitúa en Galicia en 15.515, 524 más que el martes pasado, y también se constata un aumento del número de pacientes ingresados en las unidades de críticos de los hospitales públicos gallegos.