Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Las temperaturas máximas no cambiarán en el noroeste peninsular, pero bajarán en el resto, de forma notable en el área Pirenaica y zona de Levante.
El frío también fue intenso la pasada madrugada en la capital de la Ribeira Sacra, dado que el termómetro registró en Monforte de Lemos una temperatura de 4,1 grados en negativo.
La población de España se ha ido adaptando progresivamente a las temperaturas extremas de frio y de calor, con más intensidad desde 1989 para el frío y desde 2009 para el calor, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Toda la costa estará en alerta con un aviso que, a partir de las tres de la tarde, será de nivel rojo.
Por eso, se espera una jornada de cielos cubiertos, con lluvias más persistentes en el tercio norte y chubascos en la mitad sur de la comunidad, que serán fuertes en el sur de la provincia de Pontevedra por la mañana.
Respirar por la nariz para que el aire se caliente al pasar por las fosas nasales, vestir varias capas de ropa fina en lugar de una sola gruesa, o consumir diariamente fruta y bebidas calientes son algunas de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para hacer frente a las bajas temperaturas.
El municipio ourensano de Calvos de Randín ha registrado en la madrugada de este domingo las temperaturas más bajas de toda Galicia, 7,7 grados bajo cero.
Se espera, por tanto, un día de cielo parcialmente nublado con chubascos localmente fuertes y tormentosos que pueden ir acompañados de granizo, fenómeno más activo por la tarde.
Este jueves Galicia estará afectada por la llegada de un frente frío que cubrirá el cielo parcialmente, con chubascos ocasionalmente fuertes que podrán venir acompañados de granizo.
Galicia comienza noviembre con la entrada de aire frío e inestabilidad atmosférica, según Meteogalicia.