Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La gasolina y el gasóleo han cerrado enero, el primer mes sin el descuento de 20 céntimos por litro a los carburantes, un 20 % y un 16,7 % más caros, respectivamente, que a comienzos de año, después de encarecerse un 1,5 % y un 1 % en la última semana.
En la última semana el precio del litro de gasolina ha escalado hasta los 1,61 euros de media, mientras que en el caso del gasóleo se ha situado en 1,68 euros. Esos precios ya no incluyen la subvención pública que estuvo vigente desde abril hasta el 31 de diciembre de 2022.
El Gobierno pondrá fin el 31 de diciembre al descuento obligatorio de 20 céntimos por litro de combustible -gasolina y gasóleo- para todos los consumidores, aunque lo mantendrá para los transportistas por carretera, a los que esa bonificación se les abonará al final de cada mes.
El precio medio de los carburantes en España ha alargado esta semana su tendencia a la baja, cayendo hasta un 3%, a la espera de conocer la decisión del Gobierno sobre si prorroga el descuento de 20 céntimos por litro que está vigente hasta finales de año.
Cuando llegaron al lugar, esos profesionales comprobaron que el vertido era de gasóleo y no demasiado grueso y que se extendía de Taragoña a Boiro, concretamente entre los kilómetros 16 y 20, sobre todo en determinados tramos largos en los que el trazado del vial es en curva.
Los precios de los carburantes han vuelto a repuntar en la última semana, por encima del 2 %, después de cinco semanas a la baja en el caso de la gasolina, que la semana anterior marcó su mínimo en el año, y de cuatro en el del gasóleo, según los datos del Boletín Petrolero de la UE publicados este jueves.
Ambos carburantes también se sitúan por debajo de los precios registrados durante el mes marzo, cuando el Gobierno se vio obligado a establecer la bonificación de 20 céntimos por litro.
La gasolina ha encadenado su cuarta caída consecutiva tras registrar un precio medio de 1,826 euros el litro -aplicando el descuento de 20 céntimos del Gobierno- y situarse en su nivel más bajo desde mayo, mientras que el gasóleo suma su tercera semana a la baja y se paga a 1,771 euros.
La gasolina y el gasóleo han frenado la escalada que sufren por la invasión rusa de Ucrania tras caer durante la última semana hasta registrar precios medios de 1,912 euros y 1,876 euros el litro -aplicando el descuento de 20 céntimos del Gobierno-, coincidiendo con la primera operación salida del verano.
El mayor peso de las investigaciones lo llevaron efectivos de la Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Noia
La gasolina y el gasóleo han subido de nuevo en la última semana hasta sus niveles más altos desde marzo, a pesar de que sigue en vigor el descuento de 20 céntimos por litro exigido por el Gobierno, lo que ha evitado que ambos carburantes marquen máximos.
El PSdeG ha presentado una iniciativa en el Parlamento para reclamar a la Xunta que habilite una bonificación de la mitad del combustible para las 9.700 empresas de transporte de pasajeros y mercancías por carretera que hay en Galicia.
El descuento obligatorio introducido por el Gobierno en la compra del carburante desató una fuerte polémica dentro del sector de las estaciones de servicio, y avivó las tensiones internas entre las grandes petroleras y el resto de gasolineras con la “guerra de precios” como protagonista.
Los hechos ocurrieron a raíz de la localización de un vehículo industrial haciendo uso fraudulento de gasóleo bonificado durante un control de carburantes en esa localidad barbanzana.
Durante la inspección de las instalaciones de la empresa titular del vehículo, localizando otro vehículo industrial con el mismo tipo de carburante en su depósito y un tanque no autorizado con capacidad para 5.000 litros, que en el momento de la inspección contenía 2.000 litros de gasóleo B.