Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha comunicado a la ministra de Justicia, Pilar Llop, que su teléfono móvil no ha resultado infectado por el programa de espionaje Pegasus.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado el inicio del Pleno del Congreso sobre el espionaje con Pegasus para cargar contra los "escándalos de corrupción", criticando su "gula para apropiarse del dinero público" y la creación de "policías paralelas", en alusión a los casos Gürtel y Kitchen.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en el Congreso para dar cuenta sobre la polémica por el espionaje político a través del programa de ciberespionaje Pegasus en el pleno de la semana del 25 de mayo, como reclamaron las formaciones independentistas con el apoyo del PP, Cs y Vox.
El teléfono móvil del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlasaka, también fue infectado por el sistema Pegasus.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, han mantenido una conversación de unos cuatro minutos a su llegada a la Reunión del Círculo de Economía en plena polémica sobre el espionaje con el programa Pegasus.
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha mostrado este viernes su indignación por el espionaje a independentistas a través del sistema Pegasus: "Iros a la mierda todos los que habéis violado nuestras vidas y las de nuestras familias".
De confirmarse la infección, Grande-Marlaska sería el tercer miembro del Gobierno que sufre los ataques del programa espía israelí, tras el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la titular de Defensa, Margarita Robles.
Pegasus se caracteriza por pasar de forma muy sigilosa por los móviles de sus víctimas, por lo que para detectarlo se requiere de analistas forenses con experiencia.
No todos los teléfonos son igualmente vulnerables ante ataques de spywares como Pegasus: por ejemplo, los iPhone son más difíciles de hackear que los Android, al ser este último "un ecosistema abierto, basado en open source", arguye Daswani.
El sistema pudo tener acceso a números de teléfono guardados en las agendas, también infectados
El Gobierno autorizó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) intervenir el teléfono de 18 líderes de Tsunami Democràtic, la plataforma que encabezó las movilizaciones contra la sentencia del 1-O en octubre de 2019, según publica este jueves El Confidencial, que cita fuentes próximas a la operación.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado este jueves que las explicaciones dadas por el Gobierno sobre el presunto espionaje a dirigentes independentistas a través de Pegasus "no sólo son insuficientes, sino absolutamente contraproducentes para recuperar un mínimo de confianza".
El nombre del presidente francés había sido encontrado en una lista de objetivos del sistema de espionaje.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este lunes que los gobiernos de países democráticos emprendan acciones judiciales al respecto.