Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La sexta jornada deparó dos oros de la nadadora Michelle Alonso y el atleta Gerard Descarrega junto a su guía Guillermo Rojo, una plata de la saltadora de longitud Sara Martínez y un bronce de la triatleta Eva Moral.
La jornada deparó un numeroso botín de medallas para la delegación española con tres preseas en triatlón, dos en atletismo, una en natación y otra más en ciclismo en pista.
Los españoles Hector Catalá y Gustavo Rodríguez lograron la plata también en triatlón.
El judoca aragonés Sergio Ibáñez y los nadadores Iñigo Llopis y Marta Fernández lograron sendas medallas de plata.
El ciclista andaluz Alfonso Cabello se ha proclamado nuevo campeón paralímpico de la prueba del kilómetro contrarreloj C4-5 de los Juegos de Tokio, dando el tercer metal a la delegación española en la cita.
La Oficina de Atención al Deportista estará en pleno funcionamiento para la temporada que viene, con el objetivo de seguir acompañando a los deportistas en el camino hacia la excelencia.
"Mi principal objetivo es estar en París 2024 y luchar por otra medalla", declaró.
Francia quiere que sean unos Juegos más sostenibles financiera, social y ecológicamente.
La delegación española se marcha de Tokio con 17 medallas que igualan la actuación de Río 2016.
La selección española no pudo romper en Tokio el maleficio y prolongó la racha de veinticinco años que lleva sin poder subir a un podio olímpico.
Brasil revalidó así el título de campeona olímpica que conquistó en Río en 2016, y España logró otra plata como las que se llevó en Sídney 2000 y en Amberes en 1920.
Un gol de Entrerríos, que pone así punto final a su carrera deportiva, a falta de siete segundos para la conclusión permitió a la selección española de balonmano derrotar por 33-31 a Egipto.
Las norteamericanas, absolutas dominadoras del waterpolo mundial en la última década, logran su tercer título olímpico consecutivo tras los de la capital inglesa y Río 2016.
"Hemos estado dominando la carrera bastante rato, al final es cuando se nos han ido (los alemanes), pero bueno, lo hemos dado todo y (estamos) muy contentos", afirmó Carlos Arévalo, que remató: "A veces se gana y a veces se pierde, así es el deporte".
El japonés Ryo Kiyuna, con una exhibición de fortaleza física, ganó la medalla de oro.
Ambas selecciones se enfrentan este sábado (13:30 horas hora española) en la final del torneo de fútbol cumpliendo así las expectativas que en la previa del mismo las colocaban como favoritas.
El cacereño fue el mejor entre los ocho finalistas en velocidad, búlder y lead o dificultad, las tres disciplinas combinadas que componen este nuevo deporte que se estrenó como olímpico en Tokio.
Sánchez se impuso en la final a la japonesa Kiyou Shimizu por 28,06 puntos a 27,88, en una repetición de la final del último campeonato del mundo, en Madrid en 2018, en la que igualmente venció la española.
"Quedo con buenas sensaciones, he dado mi 100 %. Ser quinto en unos JJ.OO. y estar luchando en la final. Ya dije que la medalla iba a estar repartida en décimas", dijo Arévalo tras la regata.
Es la primera vez que un español se mete en la final de esta distancia y termina por delante de favoritos como el botsuano Nije Amos.