“Estoy muy feliz de formar parte de algo histórico”

“Estoy muy feliz de formar parte de algo histórico”
TOL13. Istanbul (Turkey), 05/10/2014.- Spain players celebrate their silver medal at the 2014 FIBA World Championship for Women in Istanbul, Turkey 05 October 2014. (Baloncesto, Turquía, España) EFE/EPA/TOLGA BOZOGLU

Sancho Lyttle, Alba Torréns, Anna Cruz, Laia Palau... y el entrenador Lucas Mondelo son los nombres que acaparan la atención del deporte español estos días. Jugadoras y seleccionador atraen la atención de los focos. Es la primera vez que la selección española de baloncesto femenino consigue una plata en el Campeonato del Mundo. Han hecho historia y se merecen todos los reconocimientos. Pero un equipo no solo lo forman las jugadoras y el entrenador. Hay mucho trabajo detrás. Trabajo de personas que pasan desapercibidas pero que son vitales en el buen funcionamiento y rendimiento de un equipo. Y uno de los que juega un papel determinante es el preparador físico. Una labor siempre destacada por los entrenadores. Y el preparador físico de la selección subcampeona del mundo es de Vilagarcía. Un arousano en la cima del deporte que estos días ve cumplido un sueño.
Jordi Aragonés Pose (21 de abril de 1976) llegó ayer a Madrid con todo el equipo desde Estambul. Aterrizaron en Barajas pasadas las 5 de la tarde y allí fueron recibidos por aficionados y por una multitud de medios de comunicación. El día agotador acabó con una cena de celebración. Y tras el descanso nocturno Jordi Aragonés viaja a Polonia para compartir su felicidad con su pareja y su hija. En su país adoptivo estará hasta el día 14, cuando regrese a Vilagarcía para ponerse manos a la obra con su nueva labor, la de coordinador de la preparación física del nuveo club salido de la fusión del Cortegada, BBC y Liceo, cuyos pequeños y jóvenes jugadores recibirán instrucciones de todo un subcampeón del mundo. Un lujazo.

- ¿Hace unos años, a aquel Jordi Aragonés que se hacía sitio en el Cortegada-Extrugasa se le pasaba por la cabeza llegar a este momento?
- Para nada. En esos momentos no te planteas llegar aquí. Para que esto se produzca tienen que pasar muchas cosas, muchas casualidades y tener la suerte de estar en el lugar y momento oportunos.
- Y tener la suerte de que alguien como José Ignacio Hernández apuesta por tí.
- Sin duda. Él es la persona clave en mi carrera deportiva. Apostó por mi para llevarme al Perfumerias Avenida de Salamanca y luego al Wisla Cracovia. Primero se lo debo todo a mi familia y luego claramente a él.

- ¿Para ellos irán entonces los agradecimientos?
- Para ellos y para todos los que me han apoyado y me apoyan en mi carrera.

- ¿Cuáles son las sensaciones que tiene ya como subcampeón del mundo?
- De alegría inmensa. Hemos hecho algo histórico y estamos súper contentos y orgullosos. Yo estoy feliz de formar parte de esto.

- Formar parte de algo que ha puesto al baloncesto femenino en el primer plano.
- Estas jugadoras y el baloncesto femenino se merecían algo así. Y que sirva para que tenga mayor reconocimiento.

- ¿Cuál es el secreto de este grupo de ju?
- El primero es el talento, pero yo destaco la unión y el gran ambiente del grupo.

- En eso de generar buen rollo es usted un especialista. Siempre feliz, con una sonrisa y palabras de ánimo. ¿También en la selección?
- Siempre intento que el ambiente sea bueno, pero aquí me dedico principalmente a mi trabajo de preparador físico.

- ¿Su futuro seguirá ligado a la selección?
- No lo sé. Hay que esperar a la llamada de cara al próximo campeonato. Ahora me toca trabajar de nuevo en Vilagarcía con una labor que me ilusiona muchísimo con ese gran club fusionado.

víctor lapeña
El que fuera entrenador del Cortegada, Víctor Lapeña, también formó parte de esta histórica selección subcampeona del mundo. El técnico zaragozano y Jordi Aragonés coincidieron en el Extrugasa y ya estuvieron en el campeonato de Europa del año pasado.

“Estoy muy feliz de formar parte de algo histórico”

Te puede interesar