CAMBADOS - La población local envejece y emigra y la esperanza de vida se equipara entre sexos

CAMBADOS - La población local envejece y emigra y la esperanza de vida se equipara entre sexos
17 febrero 2012. Cambados. Gente caminando por la Avenida de Galicia.

El Concello de Cambados hizo ayer públicos los últimos datos del padrón de habitantes, con cifras tomadas a 31 de diciembre de 2016. Los resultados apuntan a un envejecimiento de la población, un saldo vegetativo negativo y mayor emigración, así como una equiparación de la esperanza de vida entre hombres y mujeres. 
Este última señala una media de vida 78 años en ambos sexos. La tendencia desde 2007 muestra una reducción de la esperanza de vida de las mujeres, que pasa de los 80 a los 78 años, y un incremento de la de los varones, que crece de los 71 a los 78. Es más, si se entra al detalle de los decimales en esta media, Cambados se muestra ya como uno de los pocos concellos donde ellos presentan una expectativa de vida algo mayor que la de ellas: 78,64 frente al 78,35.

pirámide poblacional
El saldo vegetativo, como quedó dicho, fue negativo en 2016: Murieron más vecinos de los que nacieron, 96 alumbramientos frente a 114 defunciones.
La pirámide poblacional refleja, además, una “clara tendencia ao avellentamento da poboación”, valora el portavoz del gobierno, Xurxo Charlín. 
De esta forma, destaca el segmento de los que actualmente cuentan entre 35 y 40 años, el grupo de edad con mayor población en la localidad en estos momentos. 
“Pódese destacar como unha das principais causas desde envellecemento a saída de xente moza cara a emigración”, señala Charlín, ya que de los 1.867 cambadeses residentes en el extranjero a la altura de 2008, se pasó a unos datos de 2.235 emigrados en 2016. n

CAMBADOS - La población local envejece y emigra y la esperanza de vida se equipara entre sexos

Te puede interesar