“Vos teño unha tremenda envexa, porque estades tocados pola man de Deus. Xa sabedes a lenda: Deus, logo de remata-la creación, pousou a súa man dereita na costa sur de Galicia e de ahí saíron as súas 5 fendeduras. A do dedo máis grande, o corazón, foi a Ría de Arousa. No espazo entre ese dedo e o índice, marcando unha ‘v’ de vitoria quedou O Barbanza, que é como un xigantesco barco que avanza cara ao horizonte”. Con estas palabras se dirigió el físico y divulgador científico Jorge Mira al público concentrado en la Praza do Concello de Riveira para escuchar el pregón que pronunció para dar el pistoletazo de salida de las fiestas de verano de la ciudad, “9 días despois de rematar a Dorna. Así me gusta, 9 días para recuperar e coller impulso”, dijo.
Luego, Mira les dijo “ollo, ‘v’ de vitoria e ‘b’ de barco e de Barbanza, que tanto o ‘b’ coma o ‘v’ son consoantes moi bonitas, ¿eh? De tódolos xeitos, escriba como se escriba, Riveira é a proa dese barco, a guinda do pastel da prosperidade que é o Barbanza”. Ahondó en la controversia sobre como se escribe Riveira diciendo que les llama la atención a los de fuera, puntualizando que esas consonantes son letras hermanas “que se puxeron de acordo para soar igual”. Sugirió que si ellas se hermanaron también lo pueden hacer sus usuarios. “Nestes días propoño que vos poñades por parellas de pro-b e pro-v e abrir os brazos un diante do outro. Xa se sabe, o que abre os brazos recibe abrazos e veredes o que mola”.
El pregonero indicó que esos abrazos los merece la comisión de fiestas, pues “hai que ser dunha madeira especial para estardes currando mentres outros andamos de troula na festa que vós mesmos montades”. Le dijo a su presidente, José Alonso, y a su equipo que están haciendo una gran labor social al dar solución al problema de la natalidad en Galicia con el fomento de medidas como el “ligoteo”. Precisó que la mayoría de las fiestas se hacen en verano aprovechando el calor “polo efecto disparo das hormonas. Pero ollo cos amores de verán, que agora con pouca roupa e todo moi bonito, pero logo hai que aguantar no inverno. Sexa como for, recordade que nunha parella, co paso do tempo, o sexo pode esmorecer, o amor tamén, pero o que nunca pode esmorecer é o respecto mutuo”.
Jorge Mira le pidió a la gente joven que ligue mucho, pero sin perder la cabeza, pues el amor puede llamar a su puerta muchas veces en la vida, “que non rompades nada, non levedes un golpe, non mexedes nos portais e non tiredes as cousas ao cha”. Y a los mayores les recomendó un poco de manga ancha con los jóvenes y que recuerden cuando ellos también lo eran, y que en esta fiesta hay sitio suficiente para que quepa todo el mundo.
Aprovechó que mañana comienzan las Olimpiadas de Río para mandar un aplauso y desear suerte a la nadadora María Vilas. Y también se refirió a los ecos que le llegaron de Riveira por su vinculación con el taekwondo y la natación, y que cuando hablan de esas cosas basta con un “aquí cheghan os de Riveira”. Y no se olvidó de ensalzar su espíritu fiestero, su riqueza patrimonial con un parque natural y otro nacional, y la vinculación con el otro lado del charco, en Newark.