El Ayuntamiento rianxeiro recibió de forma oficial a los cuatro saharauis -el niño Mustafa y las niñas Nayat, Fatma y Mariem- que pasan este verano en la localidad junto a sus familias de acogida. La recepción contó con la presencia de la presidenta de Solidariedade Galega co Pobo Saharaui, Maite Isla, y del embajador del Frente Polisario en Galicia, Mohamed Zerça, así como representantes del Ejecutivo local y de otros grupos municipales, junto a las familias que reciben a chiquillos en el programa Vacaciones en Paz. El Concello colabora en financiar los viajes de los niños “pois as familias xa teñen que soster varios meses ás crianzas, favorecendo que non estean a sofrer os rigores extremos do clima do deserto nos campamentos de refuxiados”, dijo el alcalde, Adolfo Muiños. La Administración local colabora también en las actividades y servicios como los campamentos urbano y deportivos.
Muiños agradeció a las familias el esfuerzo e implicación y recordó que tras esta labor solidaria “está unha situación de ocupación militar por Marrocos dun territorio que demanda o dereito a un referéndum de autodeterminación, como é o acordo tamén das Nacións Unidas”. Isla avanzó el desarrollo de un proyecto para gestionar una caravana de vehículos que a finales de septiembre saldrá de Galicia con rumbo a Alicante y desde allí a los campamentos de refugiados en Tindouf con alimentos, medicamentos y ropa, entre otros materiales. Zerça recordó la voluntad del Polisario, como movimiento de liberación nacional del Sahara Occidental, de reclamar pacíficamente el referido referéndum que permita el regreso de los campamentos a las casas en el Sáhara. De un modo espontáneo, una de las niñas saharauis acogidas tomó la palabra para expresar lo contentas que están en un lugar tan bonito como Rianxo y el buen trato con sus gentes. l