Prácticamente la mitad de los residuos que se retiran cada mes de los 69 muelles de titularidad autonómica de la zona centro de Galicia son de los diez puertos de O Barbanza. Así lo indicó ayer Pablo Rouco, delegado en Galicia de la UTE Ascan Geaser, que desde el pasado 20 julio es la concesionaria del servicio de limpieza de estas instalaciones. Sobresale el dato de que 30.000 de los 70.000 kilos de residuos sólidos orgánicos que se retira al mes en esas instalaciones de dicha zona son de las ubicadas la comarca, lo mismo que sucede con 10.000 de los 15.000 residuos industriales, voluminosos, maderas y redes retirados con periodicidad mensual.
En cuanto a la recogida selectiva, los operarios de Ascan Geaser recogen cada mes 7 toneladas de vidrio, de las que 4 son en los puertos barbanzanos, mientras que de cartón son 2 de las 3 toneladas retiradas. Con respecto a otro tipo de residuos, cabe señalar que casi 2 de las 2,5 toneladas de ruedes recogidas fueron en los diez puertos de la comarca; 1 de las 1,5 toneladas de maderas y 1 de las 2 toneladas de redes que pueden ser reutilizables. Por su parte, el jefe de servicio, Óscar Ouro, y el encargado general de la zona, Santiago Tomé, detallaron que para prestar esos servicios en la comarca cuentan con una plantilla de 10 peones y conductores, y una flota de vehículos compuesta por un camión de RSU con carga trasera y otro con caja abierta para voluminosos, redes y aparejos, una embarcación para limpieza de la lámina de agua y un camión de baldeo, además de dos furgones y tres furgonetas. Rouco especificó la frecuencia o periodicidad mínima n la que se realiza la limpieza y recogida de residuos: Riveira (dos veces al día de lunes a sábado), A Pobra (una vez diaria de lunes a sábado), Rianxo y Aguiño (5 veces a la semana), Castiñeiras, A Ameixida, Palmeira, Insuela y Cabo de Cruz (3 veces) y Corrubedo (2 veces). Por su parte, Tomé destacó que en cuanto a la limpieza de las rampas, pantalanes y las escaleras de acceso y de gato, la frecuencia de su limpieza pasó de ser mensual a quincenal, y que entre las mejoras que se introducen destaca la habilitación de un punto limpio en Aguiño.