Un total de nueve proyectos de rehabilitación en inmuebles ubicados en las Áreas de Rehabilitación Integral de Vilagarcía serán subvencionados con fondos públicos. A la convocatoria publicada por el gobierno local se presentaron diez propuestas y nueve de ellas han sido seleccionadas. El coste total de las actuaciones asciende a 421.000 euros, de los cuales 103.000 se financiarán con ayudas públicas. De este montante 76.000 euros proceden del Ministerio de Transportes y 26.120 de la Consellería de Medio Ambiente. Prácticamente todas las propuestas son para rehabilitar y mejorar las condiciones de habitabilidad en las edificaciones.
Reparto
El mayor número de proyectos -cuatro en total- corresponden a la ARI de Vilagarcía, que incluye zonas como O Castro, A Baldosa, Rey Daviña, Méndez Núñez y calles intermedias. En esta zona el coste de las actuaciones previstas asciende a 209.000 euros y serán subvencionables 62.900.
Para la ARI de Vilaxoán se presentaron tres proyectos con un presupuesto conjunto de 52.000 euros. De ellos 26.100 se financian con cargo al erario público. Por último en Carril se promueven a través de esta convocatoria dos iniciativas de rehabilitación valoradas en 160.000 euros, de los cuales 24.000 son aportados por las administraciones.
Tal y como señalan desde el Concello la mayoría de las obras a realizar son de arreglos y rehabilitación, así como aislamientos y revestimientos de fachadas o cambios de tejado. También hay proyectos para mejorar las condiciones de habitabilidad y confor de las viviendas, que en la parte de las ARI acostumbran a ser muy antiguas. En muchos casos estas ayudas se aprovechan para sustituir ventanas y para mejorar la eficiencia energética. También para hacer más accesibles los inmuebles.
Una vez resueltas las solicitudes de subvención por parte del Concello los proyectos se remiten a la Xunta de Galicia para su comprobación y para que puedan ser refrendadas de forma definitiva.
Cabe destacar que estas subvenciones se corresponden con la convocatoria realizada por el Concello en 2020 y que se financia a través del convenio firmado para el período 2018-2020.